Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 19 (2019)
Vol. 19 (2019)
julio 2019
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19
Publicado:
2019-07-22
Tabla de contenidos
Presentación
Aquí un amigo. Francisco García Gómez (1968-2019) In Memoriam
Gonzalo M. Pavés
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6628
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
3-8
Ambliopía
Paula Gortázar
Ramón Esparza
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6676
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
9-13
Amblyopia
Paula Gortázar
Ramón Esparza
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6677
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
14-18
Artículos
Máquinas de histeria e hipervisibildad: transferencias estéticas entre el imaginario médico ‘fin-de-siêcle’ y las vanguardias artísticas
Paula Arantzazu Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6644
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
19-44
La visión incompleta. El ver a medias como eje de producción artística
Tania Castellano San Jacinto
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6645
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
45-70
Avant-Garde Photographics: Multidisciplinary Precedents Advancing Transdisciplinary Arts into the New Century
Steve Yates
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6646
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
71-100
Subjective Documentary Photography in ‘Normalised’ Czechoslovakia (1968-89). Decoding Vladimír Birgus’ Work
Paula Gortázar
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6647
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
101-123
Puntos ciegos: tiempo, memoria y dimensión cinemática de la relación fotografía-pintura
Ricardo González-García
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6648
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
125-150
Oscuridad, una estrategia fotográfica en el límite de su esencia para representar la periferia urbana
Gema Pastor Andrés
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6650
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
151-174
La mirada hipermétrope: el fotoperiodismo en la era de las redes sociales
Mar Marcos Molano
Ana Tagarro
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6651
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
175-188
El fracaso de la fotografía: una respuesta intermedial al programa fenomenológico de camera lucida de Roland Barthes
Alfredo Lèal
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6652
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
189-211
Miscelánea
Shame (2011) de Steve McQueen. El cine en segundo grado: la hipertextualidad
Manuel Antonio Díaz Gito
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6653
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
213-236
Todo lo solido se desvanece en el aire. Sobre atraco perfecto (The killing, Stanley Kubrick, 1956)
Malena Verardi
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6654
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
237-254
Romanticismo y antirromanticismo en La La Land
Emilio José Álvarez Castaño
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6655
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
255-277
La ceguera axiológica como consecuencia de la construcción del mito. El caso de Sin perdón (1992) de Clint Eastwood
Ignacio Gaztaka
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6657
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
279-300
Calígula (1979), ¿cine erótico o cine pornográfico?
Carlos García Carballo
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6658
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
301-325
El cine de Mar Coll: herencias catalanas de Eric Rohmer
Álvaro Martín Sanz
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6660
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
327-350
La danza, una narrativa corpórea del horror, en Suspiria de Luca Guadagnino
Patricia Úbeda Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6661
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
351-370
Diálogos y reseñas
La crisis de lo real. Representaciones de la crisis financiera de 2008 en el audiovisual contemporáneo. Reseña de Rafael Cherta Puig y María Teresa Garrido Bigorra
Javier Marzal et al.
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6670
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
371-376
Ensayos de poética. Miradas sobre el contacto entre el cine y la poesía. Reseña de Víctor Iturregui-Motiloa
Jorge Oter
Santos Zunzunegui
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6662
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
377-380
Manuel Gutiérrez Aragón: Mitos, Religiones y Héroes. Reseña de Francisco Casado.
Marión Le Corre-Carrasco
Philippe Merlo-Morat
José Luis Sánchez Noriega
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6663
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
381-385
Tiempos de ninguna edad. Distopía y cine. Reseña de Alba Navarro
Antonio Santos
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6664
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
386-388
El cambio ya está aquí. 50 películas para entender la Transición española. Reseña de Francisco Javier Lázaro Sebastián
Ana Asión Suñer
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6665
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
389-394
La fotografía, interpretaciones históricas en la prensa española (1839-1900). Reseña de Juan-Francisco Torregrosa Carmona
Juan Miguel Sánchez Vigil
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6666
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
395-397
Arte y Cine. Movimientos artísticos y cinematográficos tras 1945. Reseña de Jorge Daza Llorens
Mario-Paul Martínez
Miguel Herrero Herrero
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6669
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
398-400
Filosofía cinemática como ética del porvenir: recuperar y recomenzar el tiempo perdido. Reseña de Obed González
Rafael de García Pavón
DOI:
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v2i19.6668
Publicado:
jul 22, 2019
páginas
401-403