Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Equipo editorial
Envíos
Acerca de
Sobre la revista
Política de acceso abierto
Periodicidad y frecuencia de publicación
Ética de la publicación
Políticas de igualdad de género
Responsabilidad de los autores, editores y revisores
Datos Visibilidad
Estadísticas
Políticas de conservación y preservación
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 30 (2025): El género detrás de la cámara. Mujeres fotógrafas europeas
Núm. 30 (2025): El género detrás de la cámara. Mujeres fotógrafas europeas
DOI:
https://doi.org/10.24310/fotocinema302025
Publicado:
2025-01-30
Presentación
El género detrás de las cámaras. Mujeres fotógrafas europeas
Filomena Serra, Caterina Cucinotta
5-20
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Artículos
Imagens do colonialismo tardio português através da objetiva de mulheres fotógrafas
Inês Vieira Gomes
21-42
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
La fotografía documental, entre la evidencia y la creación
Cristina García Rodero y Cristina de Middel
Beatriz González-Valerio, Laura González-Díez
43-67
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
La fotografía de Eulalia Abaitua como estudio de la identidad de la mujer vasca.
Imanol Sánchez Díez
69-100
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Elisabeth Francart, “Madame Disdéri”, una pionera de la fotografía borrada por la historia (y por un raspador)
Emiliano Cano Díaz
101-126
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Letizia Battaglia, valiente, paciente y silenciada durante décadas: heroína de la lente mágica
M Pilar Yébenes Cortés, Nieves Álvarez Álvarez
127-151
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Documentalismo humanista y realismo mágico en la fotografía en Transtempo de Cristina García Rodero
Alfonso Freire-Sánchez, Montserrat Vidal-Mestre
153-174
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Mujeres fotoperiodistas
La obra de Sandra Balsells a través de Balkan in memoriam (1991-2000)
María Peralta, Isabel Menéndez
175-208
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
La fotografía vernácua y archivos policiales. La memoria reconstruida en el cine de Susana de Sousa Dias
Vernacular Photography and Police Archives: Reconstructed Memory in the Cinema of Susana de Sousa Dias
Nieves Limón Serrano
209-232
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
O uso de fotografias na (re)construção da memória coletiva
o caso de Dundo, memória colonial, documentário de Diana Andringa
Márcio Aurélio Recchia
233-256
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Annemarie Heinrich: fotógrafa del cine clásico argentino y agente de modernización cultural
María Aimaretti
257-284
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Miscelánea
Ecología visual para galerías y museos: Antonio Guerra y la renovación de la fotografía de paisaje
Jorge Latorre Izquierdo, Ana Esther Santamaría Fernández
285-306
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
La fotografía artística en la investigación científica:
una revisión sistemática de la literatura en el contexto iberoamericano
Iñigo Ayala Aizpuru, Daniela Reyes-Marcos, Alfonso da Silva López
307-334
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Tendencias en el cine español más reciente. Análisis de las producciones cinematográficas entre 2011 y 2022
Ernesto Pérez Morán, Virginia Guarinos
335-356
PDF
HTML
pdf (English)
html (English)
Diálogos
Luísa Ferreira: uma fotografia sensível
José Oliveira
357-372
PDF
HTML
Entre o Documental e o Poético: Uma Conversa com Pauliana Valente Pimentel
Catarina Patrício Leitão
373-395
PDF
HTML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
JCR y JCI WOS
scopus
sellofecyt
gs
2023 H5 |
7
dailnet
redib
Top leidos
|
Top descargados
(235)
Fotografía en América Latina: historia e historiografía (siglos XIX y XX)
(205)
Calígula (1979), ¿cine erótico o cine pornográfico?
(158)
El cine norteamericano durante la Gran Depresión (1929-1939)
(137)
Masculinidad y autoviolencia: representación del pasado, crisis del relato marco y desviaciones de la focalización en Aftersun (Charlotte Wells, 2022)
(91)
Límites y paradojas de una fotografía de prensa: análisis de una foto de Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura militar en Argentina
(3756)
Rojo amanecer: el problema de la imagen de Tlatelolco 1968
(2457)
Relajo y humor carnavalesco como sátira política en Un mundo maravilloso (Estrada, 2006)
(1880)
Trastornos de personalidad y cine
(1606)
Límites y paradojas de una fotografía de prensa: análisis de una foto de Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura militar en Argentina
(1420)
Roma ciudad abierta: el neorrealismo y la representación del miedo y el heroísmo en la Italia de la posguerra
antiplagio
licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as