Ética de la publicación
Ética de la publicación
Fotocinema tiene como referencia las “directrices sobre buenas prácticas para publicaciones” definidas en el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), dirigido a editores, revisores y autores.
Por ello nuestra revista garantiza una correcta respuesta a las necesidades de los lectores y autores, asegurando la calidad de los trabajos publicados, protegiendo y respetando el contenido e integridad de los artículos. El Consejo Editorial publicará correcciones, calrificaciones, retracciones y disculpas cuando fueran necesarias.
En cumplimiento de estas buenas prácticas, Fotocinema ha publicado el sistema de arbitraje que se sigue para la selección de los artículos, así como los criterios de evaluación que se deben aplicar en la evaluación por pares anónimos. Fotocinema mantiene actualizados estos criterios, basándose únicamente en la importancia científica, la originalidad, la claridad y la pertinencia del artículo presentado.
Nuestra revista garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso de evaluación: el anonimato de los revisores y autores; el contenido revisado; el informe motivado emitido por los revisores y cualquier otra comunicación emitida por los consejos editorial, consultivo y científico en su caso.
Igualmente, la más estricta confidencialidad se aplica a las posibles aclaraciones, reclamaciones o quejas que un autor desee hacer llegar a los comités de la revista o a los revisores de artículos.
Fotocinema declara su compromiso con el respeto y la integridad de los trabajos ya publicados. Por ello, el plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como plagiados, o con contenido fraudulento, serán eliminados o no publicados en Fotocinema. La revista actuará lo más rápido posible en tales casos. Al aceptar los términos y condiciones expresados por nuestra revista, los autores deben garantizar que el artículo y los materiales asociados al mismo son originales y no infringen los derechos de autor. Los autores también deberán garantizar que, en el caso de autoría conjunta, ha habido pleno consenso de todos los autores interesados y que el artículo no ha sido enviado ni publicado previamente en ningún otro medio.
Inteligencia Artificial (IA)
Fotocinema se une al compromiso de Committee on Publication Ethics (COPE) para afirmar que las herramientas de IA no pueden figurar como autoras de un artículo.
- No se permitirá la redacción de cualquier parte de un artículo utilizando una herramienta de IA generativa/LLM, incluida la generación del resumen o la revisión de la literatura. Las herramientas de IA no pueden cumplir los requisitos de autoría, ya que no pueden asumir la responsabilidad del trabajo presentado. Como entidades no jurídicas, no pueden afirmar la presencia o ausencia de conflictos de intereses ni gestionar los derechos de autor y los acuerdos de licencia.
- La generación o informe de resultados utilizando una herramienta de IA generativa/LLM no está permitida, y la presentación de informes estadísticos en el texto utilizando una herramienta de IA generativa/LLM no está permitido.
- Los autores que utilicen herramientas de IA en la redacción de un manuscrito, la producción de imágenes o elementos gráficos del artículo, o en la recogida y análisis de datos, deben ser transparentes al revelar en los Materiales y Métodos (o sección similar) del artículo cómo se ha utilizado la herramienta de IA y qué herramienta se ha utilizado. Los autores son plenamente responsables del contenido de su manuscrito, incluso de las partes producidas por una herramienta de IA, y por tanto son responsables de cualquier infracción de la ética de publicación.
- Se permitiría editar un artículo utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa/LLM para mejorar su lenguaje y legibilidad, ya que esto refleja las herramientas estándar ya empleadas para mejorar la ortografía y la gramática, y utiliza material existente creado por el autor, en lugar de generar contenido completamente nuevo, mientras que el autor(es) sigue siendo responsable del trabajo original.
- No se permite el envío y publicación de imágenes creadas por herramientas de inteligencia artificial o modelos generativos a gran escala.