Política de acceso abierto
Política de acceso abierto
Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía es una revista de acceso abierto gratuita para los lectores y no realiza cargos a los autores/as por enviar y procesar artículos para su publicación. Se permite al lector/usuario citar, compartir, imprimir y distribuir el material siempre que se indique de manera clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía. En ningún caso debe de ser utilizado con fines comerciales. Estos términos se establecen de acuerdo con la declaración de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest.
Se permite a los autores la reutilización de los trabajos publicados, es decir, se puede archivar la versión final del editor. Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía recomienda a los autores que archiven su artículo en sus webs personales, repositorio institucional de su Universidad y repositorios públicos (Mendeley, Cosis…), en redes sociales científicas (ResearchGate, Academia.edu, Kudos...), redes generalistas (Facebook, Twitter, LinkedIn…), gestores bibliográficos, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID…
Fotocinema está indexada en diferentes bases de datos que aseguran la preservación del acceso al contenido de la revista en el caso de que dejase de publicarse. Además, queda archivado en el Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (RIUMA).
Todos los contenidos publicados en Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Los derechos de autor son de dos clases: morales y patrimoniales. Los derechos morales son prerrogativas perpetuas, irrenunciables, intransferibles, inalienables, inembargables e imprescriptibles. De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la Universidad de Málaga para su difusión en acceso abierto. Los derechos patrimoniales, se refieren a los beneficios que se obtienen por el uso o divulgación de las obras. Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía se publica en open access y queda autorizada en exclusiva para realizar u autorizar por cualquier medio el uso, distribución, divulgación, reproducción, adaptación, traducción o transformación de la obra.