Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa. Entrevista a Miguel Ángel Santos Guerra
Contenido principal del artículo
Resumen
Miguel Ángel Santos Guerra, ha sido profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga hasta 2015. Es autor de numerosas obras de pedagogía, entre las que podemos destacar multitud de libros y artículos científicos sobre organización y dirección escolar, evaluación educativa y formación del profesorado. En la entrevista, el autor aborda varias cuestiones importantes a tener en cuenta en la formación del profesorado. Entre ellas, destacamos su preocupación acerca de quiénes son los que se dedican a formar las/os futuras/os maestras/os en las Universidades y qué cualidades de la formación son las que priman en la actualidad; y un postulado, en el que pone de manifiesto la escasa conciencia que se tiene, desde las Facultades de educación, acerca de qué necesitan y cómo viven los maestras y maestros recién egresados el comienzo de su andadura en las escuelas. En definitiva, la labor de formación de docentes, según Santos Guerra, no debe circunscribirse a la mera adquisición de habilidades técnicas orientadas en exclusiva a “saber hacer” sino en el diseño, elaboración y planteamiento de un currículum que tenga en cuenta, fundamentalmente, el “saber ser”.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Sin cultura no hay educación. Entrevista a José Gimeno Sacristán , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Ester Caparrós Martín, Marta Gema Parrado Merino, La investigación educativa, un trabajo de creación. Entrevista a Nieves Blanco , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 1 (2020): ¿Hacia dónde va la investigación educativa?
- Manuel Fernández Navas, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, Mayka García García, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Abriendo brechas en la coraza de la investigación educativa hegemónica , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 1 (2020): ¿Hacia dónde va la investigación educativa?
- Ester Caparrós Martín, Mayka García García, J. Eduardo Sierra Nieto, Educación inclusiva hoy: sentido y sensibilidades. Entrevista a Ángeles Parrilla , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Ana Yara Portigo Fuentes, Mayka García García, Laura Pérez Pérez, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, La gran estafa de la "producción académica" , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 1 (2022)
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Ángela Sánchez García, Ser maestra en compañía. Entrevista a Carmen Cañabate , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 2 (2021)
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Álvaro Pérez García, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Mayka García García, CAMINANDO POR LOS MÁRGENES , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: 2019: ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Laura Pérez Granados, Diego Martín Alonso, Ana Yara Postigo Fuentes, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, Un lugar concreto desde el que vivir, mirar y pensar el mundo (educativo) , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Ana Yara Postigo Fuentes, Diego Martín Alonso, Un año habitando los Márgenes , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Noelia Alcaraz Salarirche, Pensando en la infancia , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 2 (2021)