Mi mejor amiga
Contenido principal del artículo
Resumen
En el análisis de la realidad debemos tener una visión holística, y no fijarnos solo en cualquier nimiedad que altere nuestro cerebro. El profesorado debe actuar siempre sobre el contexto educativo, especialmente cuando trabajamos con alumnado con discapacidad. Porque la discapacidad no está en una persona concreta sino en toda la sociedad.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
-
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Cristóbal Gómez Mayorga, Expectativas , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 1 (2020): ¿Hacia dónde va la investigación educativa?
- Cristóbal Gómez Mayorga, Vida en la escuela , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: 2019: ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
- Cristóbal Gómez Mayorga, Malentendidos en Educación Infantil , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Cristóbal Gómez Mayorga, El vuelo de las mariposas , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- Cristóbal Gómez Mayorga, Repartiendo responsabilidades , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 1 (2022)
- Cristóbal Gómez Mayorga, Un bicho cambió la escuela , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 2 (2021)
- Cristóbal Gómez Mayorga, Somos espejos , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 2 (2022)
- Cristóbal Gómez Mayorga, Alas de Ángel , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 3 (2022): Haciendo memoria: una vida dedicada a la Educación. Homenaje académico al profesor Ángel I. Pérez Gómez