Contenido principal del artículo

Rodiel Rodríguez Díaz
Universidad de Málaga
Colombia
https://orcid.org/0000-0001-7692-8364
Biografía
Vol. 5 Núm. 2 (2024), RESEÑAS, Páginas 214-216
DOI: https://doi.org/10.24310/mar.5.2.2024.18924
Recibido: feb 2, 2024 Aceptado: abr 1, 2024 Publicado: jul 31, 2024
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Dando testimonio del trabajo académico en narrativas biográficas, ejecutado por los autores, el investigador Juan Bautista Martínez Rodríguez, presenta en el prólogo los ejes transversales de la obra: a) la práctica de la investigación narrativa, b) el entramado histórico, epistemológico, reflexivo institucional y el sentido disruptivo, y c) la aspiración de la transformación social en los centros educativos (p.9), en consideración a las organizaciones disruptivas (p.16)


En la antesala de la introducción se describe el origen de la institución, la escuela y su organización en el contexto de la modernidad, situación que logra el molde de sociedad vigente. En consecuencia, la obra toma distancia con “la mirada funcionalista y administrativista” (p.19) que impera en la organización escolar, recalcando en lo emergente e invisibilizado, en aras de cuestionar ¿sobre qué ideas de institución educativa actúa la escuela? (p. 20)


Ahora bien, el libro construido en seis capítulos y un posfacio, expone a profundidad el ADN de la organización escolar, la mirada alterna de la escuela y su transformación social.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
8
Visualizaciones del HTML
9
Jul 31 '24Aug 01 '24Aug 04 '24Aug 07 '24Aug 10 '24Aug 13 '24Aug 16 '24Aug 19 '24Aug 22 '24Aug 25 '24Aug 28 '243.0
|

Detalles del artículo

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.