Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
TRANS: Revista de Traductología
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 23 (2019)
Núm. 23 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23
Publicado:
2019-11-09
Tabla de contenidos
Dosier
Traducción, conflicto y violencia simbólica
Marcos Rodríguez-Espinosa
M. Rosario Martín Ruano
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6695
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
11-18
Violencia simbólica y translingüismo en la (re)escritura de Guapa de Saleem Haddad
Antonio Jesús Martínez Pleguezuelos
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5074
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
19-34
Injerencia de la americanización del Holocausto en España: Diario de Ana Frank. Un canto a la vida y El encierro
María Jesús Fernández Gil
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5027
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
35-50
La traducción e interpretación institucionalizadas en la guerra civil española
Iryna Orlova
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5200
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
51-66
«He became our interpreter, our spokesman, he had a leading role!». Interpretar en los campos rusos de prisioneros de la Primera Guerra Mundial
Michaela Wolf
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5244
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
67-81
Hacia el hondo bajo fondo: prohibición y censura de traducciones en la Argentina (1957-1972)
Alejandrina Falcón
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5221
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
83-96
Los nadies, traductores de la historia: el ejemplo de Los hijos de Sánchez
Carmen Africa Vidal Claramonte
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5219
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
97-110
El rol de la ideología en la consagración de la obra de Julio Cortázar en la URSS
Ekaterina Eremina
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5135
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
111-127
Traducción, negociación identitaria y violencia simbólica en un mundo migrante y heterogéneo: el caso de «The Arrangers of Marriage», de Chimamanda Ngozi Adichie
Cristina Carrasco
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5209
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
129-145
Entrevistas
Teresa Garulo, traductora de poesía andalusí
Luis Miguel Pérez Cañada
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6490
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
301-321
Reseñas
África Vidal Claramonte: La traducción y la(s) historia(s). Nuevas vías para la investigación, Granada, Comares, 2018.
Nina Lukic
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5336
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
325-328
Konstantinos Paleologos: Literatura y traducción (Apuntes TraLiterarios). Benalmádena, Málaga, 2018.
Vicente Luis Mora
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5640
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
328-331
G.Caprara, E.Ortega, J.A.Villena: Variación lingüística, traducción y cultura, Peter Lang, 2016.
María Tanagua Barceló Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6390
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
331-334
Henry Fielding: Apología de la vida de la señora Shamela Andrews, trad.e intro. R. Martínez Moreno, UMA, 2018.
Juan Francisco Ferré
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6503
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
334-337
Valèrie Bada et al.: Impliciter, expliciter. L’intervention du traducteur, Presses Universitaires de Liège, 2018.
Iván Delgado Pugés
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6438
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
337-341
Don Kiraly: SLE: un enfoque didáctico para fomentar la emergencia de lenguas adicionales, trad. N. Gómez Hernández, München, 2019.
Isabel María Cómitre Narváez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6412
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
341-342
G. Corpas Pastor e I. Durán Muñoz:Trends in e-tools and resources for translators and interpreters, Leiden, Brill, 2018.
Carlos Manuel Hidalgo Ternero
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6415
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
342-345
Mourad Zarrouk: Clemente Cerdeira: intérprete, diplomático y espía al servicio de la Segunda República, Madrid, Reus, 2017.
Nicolás Roser Nebot
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6433
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
345-349
N.Tavalán, J. Avila-Cabrera y T. Costal: Traducción y accesibilidad audiovisual. Barcelona, 2016.
Patricia Álvarez Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6423
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
349-351
J.P. Arias Torres y B. Mahyub Rayaa: Manual de traducción del discurso religioso islámico (árabe-español): La jutba, Cuadernos de la Escuela de Traductores-UCLM 18, 2018.
Amina Kerchoun
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6403
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
351-354
Antonio J. Martínez Pleguezuelos:Traducción e identidad sexual: reescrituras audiovisuales desde la Teoría Queer, Granada, Comares, 2018.
J. David González-Iglesias
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6254
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
354-357
Carlos Fortea (ed.): El viaje de la literatura. Aportaciones a una didáctica de la traducción literaria, Madrid, Cátedra, 2018.
Carmen Clavero Fernández
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6231
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
357-360
S. Peña y J.J. Zaro (eds.):Traducir a los clásicos: entornos y transformaciones, Granada, Comares, 2018.
Bárbara González Peláez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6127
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
360-364
L. Pintado Gutiérrez y A. Castillo Villanueva (eds.): New Approaches to Translation, Conflict and Memory, Palgrave Macmillan, 2019.
Mohamed Hatem Faris
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5847
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
364-366
Artículos
Toma de decisiones en la traducción de canciones: una visión de la traducción al español de la canción de David Bowie «Space Oddity»
José Manuel Barberá Ubeda
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.4206
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
149-167
La intertextualidad en Zootrópolis. ¿Cosa de niños?
Carla Botella
Yeray García Celades
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.4927
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
169-182
Traducción publicitaria y representación de estereotipos de género: la glocalización de las campañas de Vanish en Europa
Irene Rodríguez-Arcos
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.4968
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
183-197
La literatura de migración en lengua alemana traducida al español
Carmen Quijada Diez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.4847
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
199-219
Transfert culturel de l’intertextualité dans les traductions littéraires du lituanien en français
Aurelija Leonavičienė
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.3016
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
221-231
Las traducciones surrealistas francesas como resultado del cambio social, cultural y político al final del franquismo
Marian Panchón Hidalgo
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5076
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
233-244
La ópera accesible del siglo XXI: nuevos servicios, nuevas posibilidades
Pilar Orero
Joan Bestard
Miquel Edo
Gonzalo Iturregui-Gallardo
Anna Matamala
Iris Cristina Permuy Hércules de Solás
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.4832
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
245-256
El corpus CALING: docencia e investigación en traducción audiovisual y accesibilidad lingüística
Juan Pedro Rica Peromingo
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.4990
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
257-286
Notas
La interpretación en los servicios de salud durante la temporada de peregrinación: un estudio de caso
Abdallah Jamal Albeetar
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.5304
Publicado:
nov 9, 2019
páginas
289-297