Teresa Garulo, traductora de poesía andalusí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6490

Palabras clave:

Teresa Garulo, arabismo, traducción, poesía andalusí, García Gómez, Ediciones Hiperión

Resumen

Teresa Garulo es Catedrática en la Universidad Complutense de Madrid, donde enseña lengua árabe y su literatura desde hace casi cinco décadas. En esas varias vidas de entrega a la docencia y la investigación universitarias, la traducción ha sido siempre su piedra angular, actuando no sólo como instrumento para el conocimiento del otro y su cultura, sino como meta cifrada en el placer de dar verso por verso y literatura por literatura. El contenido de esta entrevista se mueve en tres espacios relacionados: sus años de formación como filóloga y arabista; su dedicación al estudio y traducción de la poesía andalusí, con evidente predilección por las grandes voces femeninas; y su actividad como traductora profesional para editoriales comerciales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
606
Nov 10 '19Nov 13 '19Nov 16 '19Nov 19 '19Nov 22 '19Nov 25 '19Nov 28 '19Dec 01 '19Dec 04 '19Dec 07 '1933
| |
Visualizaciones del HTML
658
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202677
|

Biografía del autor/a

Luis Miguel Pérez Cañada, Escuela de Traductores de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha)

Profesor Contratado Doctor (Acreditado Titular)

Departamento de Filología Moderna

Área de Estudios Árabes e Islámicos

 

Citas

ALHARTHI, Jokha (2018): Celestial Bodies, translated by Marilyn Booth, Dingwall: Sandstone Press.

Antología de la poesía andalusí (2007), edición, selección y estudio de Manuel Francisco Reina; traducciones de Teresa Garulo, Miguel José Hagerty y Muhsin al-Ramli, Madrid: Edaf.

ARIAS TORRES, Juan Pablo; FERIA GARCÍA, Manuel C. y Salvador PEÑA MARTÍN (2003): Arabismo y traducción. Entrevistas con J.M. Fórneas. J. Cortés, M. Cruz Hernández, J. Vernet, L. Martínez, P. Martínez Montávez, M.L. Serrano, Madrid: CSIC.

ASÍN PALACIOS, Miguel (1942): Crestomatía del árabe literal con glosario y elementos de gramática, Madrid: Instituto Arias Montano.

BEN SAHL DE SEVILLA (1983): Poemas, selección, traducción e introducción de Teresa Garulo, Madrid: Hiperión.

GARCÍA GÓMEZ, Emilio (1944): Antología Árabe para principiantes. Textos árabes sin vocalizar seleccionados y reeditados con un glosario, Madrid: Espasa-Calpe.

GARCÍA GÓMEZ, Emilio (1997): «Discurso de investidura con el grado de Doctor honoris causa por la Universidad de Granada», en Elegía Andaluza. (Homenaje a D. Emilio García Gómez), Sevilla: Asociación Andaluza de Profesores de Español Elio Antonio de Nebrija.

GARULO, Teresa (1972): Poemas de Al-Rusafi. Tesis de licenciatura dirigida por Fernando de la Granja. Universidad Complutense de Madrid.

GARULO, Teresa (1978): Arabismos en el dialecto andaluz. Tesis doctoral dirigida por Manuel Alvar López. Universidad Complutense de Madrid.

GARULO, Teresa (1983): Los arabismos en el léxico andaluz (según los datos del «Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía»), Madrid-Córdoba, Instituto Hispano-Árabe de Cultura/Diputación Provincial de Córdoba.

GARULO, Teresa (1986): D?w?n de las poetisas de al-Ándalus, Madrid: Hiperión.

GARULO, Teresa (1987): «Comer barro (Nota al capítulo XXX del Kitab al-muwaššà de al-Wašš?')», Al-Qantara: Revista de estudios árabes, 8.1-2, 153-164.

GARULO, Teresa (1988): Bibliografía provisional de obras árabes traducidas al español (1800- 1987), Cuadernos Bibliográficos de la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja, 11, Madrid: ICMA.

GARULO, Teresa (1988): «Las traducciones del árabe al español desde 1800», Awraq: Revista de estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, 9, 161-168.

GARULO, Teresa (1997): «Biografías de poetas», en María Luisa Ávila (coord.), Biografías y género biográfico en el Occidente islámico, Madrid: CSIC, 117-126.

GARULO, Teresa (1998): «En torno a un poema de ?am?l al-?Udr?», Al-Qan?ara: Revista de estudios árabes, 19.1, 115-130.

GARULO, Teresa (1998): La literatura árabe de al-Ándalus durante el siglo XI, Madrid: Hiperión.

GARULO, Teresa (1998-99): «Sobre la traducción de la poesía de al-Ándalus», Vasos comunicantes: Revista de ACE traductores, 12, 30-41.

GARULO, Teresa (2009): «Las mil y una noches», en Francisco Lafarga y Luis Pegenaute (coords.), Diccionario histórico de la traducción en España, Madrid: Gredos, 786-789.

GARULO, Teresa (2012): «Erudición y nostalgia. Al-Han?n ilà l-aw??n en el editor de al-Fara? ba?d al-šidda de al-Tan?j?», Al-Qantara: Revista de estudios árabes, 33.1, 107-146.

GARULO, Teresa (2018): «Poesía árabe clásica y traducción», Vasos comunicantes: Revista de ACE traductores, 48-49, 91-99.

AL-??RI??, ??ja (2010): Sayyid?t al-qamar, Bayr?t: D?r al-?d?b.

IBN ?ABD RABBIH (2006-11): The Unique Necklace: Al-?Iqd al-Far?d, trans. by Issa J. Boullata, Great Books of Islamic Civilization, Reading: Garnet.

IBN RAB?? DE CALATRAVA, Ab? Tamm?m (2008): El cálamo del poeta, edición bilingüe, traducción y estudio de Teresa Garulo, Madrid: Hiperión.

Literatura iraquí contemporánea (1977), prólogo y nota preliminar de Pedro Martínez Montávez, Serie «Antologías nacionales», núm. 1, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura.

Literatura tunecina contemporánea (1978), prólogo de Ya`far Mayid y nota preliminar de Carmen Ruiz y Fernando de Ágreda, Serie «Antologías nacionales», núm. 2, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura.

Literatura y pensamiento marroquíes contemporáneos (1981), introducción de Abderrahm?n Cherif-Chergui; nota preliminar de Fernando de Ágreda, Serie «Antologías nacionales», núm. 3, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura.

Locus amoenus. Antología de la lírica medieval de la Península Ibérica (latín, árabe, hebreo, mozárabe, provenzal, galaico-portugués, castellano y catalán) [2009], edición de Carlos Alvar y Jenaro Talens, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores.

MAHFUZ, Naguib: Cuentos ciertos e inciertos, traducción de Marcelino Villegas y María Jesús Viguera, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1974.

AR?RU??F? DE VALENCIA (1986): Poemas, traducción e introducción de Teresa Garulo, Madrid: Hiperión.

SANTIAGO SIMÓN, Emilio de; GARULO, Teresa y Joan LLOPIS: Espai i símbol en la poesia islàmica. Barcelona: Editorial Claret, 1998.

AŠ?ŠANTAR?N?, Ibn ??ra (2001): Poemas del fuego y otras casidas, recopilación, edición, traducción y estudio de Teresa Garulo, Madrid: Hiperión.

VEGLISON, Josefina (2006): El collar único de Ibn Abd Rabbihi, Madrid: Síntesis, 2006.

VIGUERA MOLINS, María Jesús (2003): «En homenaje a la profesora Rafaela Castrillo Márquez», Anaquel de Estudios Árabes, 14, 309-312.

SOMEKH, Sasson (1991): Genre and Language in Modern Arabic Literature, Wiesbaden: Otto Harrassowitz, «Chapter 10: Shelley in Neoclassical Arabic», 109-117.

AL-???I? (1984): Libro de los avaros, traducción, introducción, notas e índices Serafín Fanjul, con la participación de Alcaén Sánchez. Madrid: Editora Nacional.

AL?WAŠŠ?' (2001): El libro del brocado: la elegancia en Bagdad en el siglo IX, traducción, estudio e índices de Teresa Garulo, Madrid: Ediciones Alfaguara, 2001.

AL?WAŠŠ?' (1990): El libro del brocado, traducción, estudio e índices de Teresa Garulo, Madrid: Ediciones Alfaguara.

ZAYYAD, Tawfiq (1979): Ammán en septiembre y otros poemas, traducción, introducción y notas de María Rosa de Madariaga, Madrid: Hiperión.

Descargas

Publicado

2019-11-09

Cómo citar

Pérez Cañada, L. M. (2019). Teresa Garulo, traductora de poesía andalusí. TRANS: Revista De Traductología, (23), 301–321. https://doi.org/10.24310/TRANS.2019.v0i23.6490

Número

Sección

Entrevistas
Crossref
0
Scopus
0