Leer, un rapto del alma

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/mgnmar.v2i2.12829

Palabras clave:

lectura, estudio, escritura

Resumen

Leer es la posibilidad de caer en la cuenta, un rapto del alma. En lo leído nos proyectamos y, a menudo, recreamos en nosotros lo que los héroes o heroínas de las novelas que más amamos viven o padecen. No se puede querer leer y pretender, al mismo tiempo, estar asegurado: es mejor no leer entonces. El lector, secuestrado por el libro, desaparece en las páginas que lee. Muchas cosas acontecen ahí. La lectura es contemplación, y supone dejar el mundo a distancia: es una inevitable ausencia de mundo y una inquieta soledad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Mèlich, J-C. (2019) La sabiduría de lo incierto. Lectura y condición humana. Barcelona, Tusquets.
Quignard, P. (2008) El lector. Madrid. Cuatro ediciones.
Schlanger, J. (1997) La vocation. París, Seuil.

Descargas

Publicado

2021-07-26

Cómo citar

Bárcena, F. (2021). Leer, un rapto del alma. Márgenes Revista De Educación De La Universidad De Málaga, 2(2), 143–149. https://doi.org/10.24310/mgnmar.v2i2.12829

Número

Sección

HISTORIAS MÍNIMAS

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.