Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Ética y Buenas prácticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 19 (2024): I+Diseño
Vol. 19 (2024): I+Diseño
DOI:
https://doi.org/10.24310/idiseo192024
Publicado:
2024-12-30
Número completo
i+Diseño Vol. 19 (2024)
Editorial
Índice
i+Diseño
págs. 01-06
PDF
Investigación
El Basic Design en la consolidación del diseño en España
Eugenio Vega Pindado
págs. 07-24
PDF
Diseño Crítico y Dialógico
Las formas de pensamiento y acción proyectuales como una posibilidad de transformación territorial
Miguel Olivetti
págs. 25-34
PDF
La hipercontextualización del mueble
La relación sujeto-objeto en la sociedad contemporánea
Mauro Federico Egea Ruiz
págs. 35-49
PDF
Modelo infográfico en la representación visual
Roberto Paolo Arévalo Ortiz, Esteban Matías Villamarín Iza, Javier Aldair Molina Loján
págs. 50-64
PDF
Interfaces gráficas digitales del Estado
Definición semioteórica, alcances y función social dentro de la llamada gobernanza electrónica
Jhon Mario Gómez Gómez
págs. 65-80
PDF
La ética del diseño a través de sus códigos deontológicos: análisis comparativo de asociaciones profesionales de seis continentes
Antonio Mañach Moreno, Carlos Jiménez Martínez, María Rosario Hernández Borges
págs. 81-97
PDF
Sinergias creativas entre el Constructivismo Ruso y la Bauhaus en el arte textil a través de: Popova-Stepanova y Stölzl-Albers
Marta Pérez Martínez
págs. 98-110
PDF
Autismo en femenino
Haciendo visible lo invisible
Stefani Mardones Carvajal
págs. 111-121
PDF
El ready-made de los juguetes industriales
Paula Ochoa González
págs. 122-138
PDF
Proyecto
El dibujo y el collage como visualizadores de ideas para el diseño gráfico
Caso: Agarra el lápiz y enciende el bombillo
Tatiana Zúñiga Salas
págs. 139-155
PDF
Adaptación de una artesanía semi-industrial para su introducción en el aula: diseño y fabricación digital en la elaboración de baldosas hidráulicas
Arianna Mª Fanio González, Carlos Jiménez Martínez, Jorge de la Torre Cantero
págs. 156-171
PDF
Investigación y escucha social para el diseño de un parque infantil educativo, accesible y sostenible
Ana Hernando Moreno
págs. 172-183
PDF
Diseño de método de análisis del material didáctico para el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana.
María Angélica Castro Caballero, Cynthia Raquel Mendoza Casanova
págs. 184-200
PDF
Diseño Gráfico se encuentra con Ciencias de la Educación
El enfoque innovador del proyecto “Libros que Incluyen a Todos” para la enseñanza del diseño editorial
Guillermo Sánchez Borrero, Claudia Jenny Bravo
págs. 201-219
PDF
Exploración de la Moda Digital. Dinámicas, transformaciones y desafíos
Mercedes García Sogo, Ana María Cubeiro Rodríguez, Katerinne Ivalu Barra, Virginia Natalí Cortez
págs. 220-238
PDF
Divulgación
Yves Zimmermann: más que un diseñador gráfico
Anna Majó Rossell
págs. 239-264
PDF
Memoria del Diseño en Andalucía.
Conclusiones del seminario “Memoria del Diseño malagueño y andaluz: Archivo y Legado Antonio Herráiz. (Transferencias.design)” – 30/11/2023
David López Rubiño
págs. 265-277
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
dialnet
follow
antiplagio
INDEXADA EN:
REDES:
Palabras clave
diseño
diseño gráfico
arte
innovación
tipografía
dibujo
identidad
Bauhaus
moda
reseña
Diseño
exposición
tecnología
publicidad
ciudad
señalética
educación
digital
producto
geometría
logotipo
Número actual
Top leidos
|
Top descargados
(658)
Diseño como disciplina: concepto, evolución y ámbito contemporáneo
(247)
Diseño y sociedad: teorías y definiciones
(216)
Percepciones de los diseñadores acerca de los manuales de identidad visual corporativa y su utilización en las ONGs
(129)
Boceto y Diseño. Función y Expresión
(112)
Los tres fundamentos del lenguaje gráfico
(2880)
Los tres fundamentos del lenguaje gráfico
(882)
Diseño y sociedad: teorías y definiciones
(678)
Diseño como disciplina: concepto, evolución y ámbito contemporáneo
(663)
De Stijl y la Bauhaus
(648)
Percepciones de los diseñadores acerca de los manuales de identidad visual corporativa y su utilización en las ONGs
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as