La Gráfica del 68
Contenido principal del artículo
Vol. 11 (2016), Artículos académico-científicos, Páginas 20/33
Resumen
La presente investigación concentra el análisis de múltiples obras de producción gráfica del Movimiento del 68, realizadas bajo la influencia del Taller de Gráfica Popular y enmarcadas en una estética influida por los movimientos sociales de la época, como una expresión anónima y testimonial que asumía su responsabilidad social, estética y política. La Gráfica del 68, difundía con imágenes visuales la decisión de los jóvenes por la democratización del país y llamar a la participación solidaria; las brigadas de producción establecieron un importante precedente de trabajo colectivo que ilustró una de las acciones más significativas del movimiento estudiantil urbano: la marcha silenciosa.
Palabras clave:
movimiento social, México, producción gráfica, libertad de expresión, represión