Yves Zimmermann: más que un diseñador gráfico
DOI:
https://doi.org/10.24310/idiseo.19.2024.21025Palabras clave:
Yves Zimmermann, Diseño gráfico, Editorial, Diseño contemporáneoResumen
Tenía la costumbre de repetir el saludo de despedida con la mano y la mirada varias veces hasta que
no lo veías, alejándose. (A. Sánchez, comunicación personal, 2022)
A modo de preámbulo, se considera importante empezar apuntando que el presente artícu-
lo forma parte de una investigación más amplia, en curso, sobre la figura del que fue, como
se verá, más que un diseñador gráfico: Yves Zimmermann. Una investigación de la que es
importante explicar el marco, para que se entienda: por un lado, la aproximación al perso-
naje que propone este texto y por el otro, su carácter incompleto y, por lo tanto, inestable,
con restricciones y limitaciones.
Descargas
Métricas
Citas
Calvera, A. (Ed.). (2003) Arte¿ ?Diseño: Nuevos capítulos para una polémica que viene de lejos. Editorial Gustavo Gili.
Calvera, A. (2010). Cuestiones de fondo: La hipótesis de los tres orígenes del diseño”. En I. Campi (coord.), Diseño e Historia. Tiempo, Lugar y Discurso (pp. 63-85). Editorial Designio.
Calvera, A. (2013). De “Punto y Línia” y “Comunicación visual” a “GG Diseño”. En M. Gili y G. Gili (Eds.), Editorial Gustavo Gili. Una historia 1902-2012 (pp. 271-289). Editorial Gustavo Gili. https://issuu.com/ggili/docs/capitulo_12
Calvino, I. (2023). El caballero inexistente. Ediciones Siruela.
Chaves, N. (1993). Introducción. En Zimmermann Asociados (pp. 6-10). Editorial Gustavo Gili.
El jardín del ingenio y la sabiduría (Y. Zimmermann, Trans.). (2006). Ellago Ediciones. (Trabajo original publicado en 1920).
Gerstner, K. (1979). Diseñar programas. Editorial Gustavo Gili.
Gerstner, K. (2003). Compendio para alfabetos. Editorial Gustavo Gili.
Historias de mujeres sagaces (Y. Zimmermann, Trans.). (2005). Ellago Ediciones. (Trabajo original publicado en 1920).
Kuoni, B. (1981). Cestería tradicional ibérica. (1ª ed.). Ediciones del Serbal.
Müller-Brockmann, J. (1982). Sistemas de retícules. Editorial Gustavo Gili.
Otl Aicher (1994). El mundo como proyecto. Editorial Gustavo Gili.
Pibernat, O. (Ed.). (2020). Diseño y Franquismo. Dificultades y paradojas de la modernización en España. Editorial Experimenta.
Rábago, A. (2 de noviembre de 2024). Inicio. El Roto. http://elroto.es/
Sinopsis de Premios Nacionales del Diseño 1995. (1995). (pp. 104-126)
Vega, E. (2021). Yves Zimmermann: El diseñador debe ocultarse detrás de su trabajo, no debe mostrar ningún egoísmo. Revista Experimenta, (90), 102-109.
Zimmermann, Y. (s.f.-a). Biografía profesional de Yves Zimmermann. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (s.f.-b). De las palabras y del Diseño. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (s.f.-c). Imagen gráfica de empresa. Cuadernos de arquitectura. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (s.f.-d). Empresa y diseño de packaging. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (s.f.-e). Cuando el diseño gráfico busca un contenido social. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (s.f.-f). 490 BC Marathon: esay on the relationship of strategy and design. Autoedición.
Zimmermann, Y. (s.f.-g). Diseño y comida. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (s.f.-h). Esquema para un desarrollo de la historia del Diseño Gráfico (DG). Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1980a). Un hijo ilegitimo del diseño: el diseño gráfico. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1980b). Desarrollo sistemático de las variables cromáticas / formales de una imagen en el fotolito en color. Autoedición.
Zimmermann, Y. (1981). Lo que sé de Juan Carlos que él cree no saber. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1982a). Diseño y lenguaje. La relación entre el significar visual y la significación verbal. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1982b). Utilidad social y empresarial del diseño gráfico. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1983). El foto-gràfic art d’América Sánchez. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1984). Acerca de la pedagogía del diseño gráfico. Revista On Diseño (51).
Zimmermann, Y. (1989). Yiannis Vikelas y la Fundación Goulandris de Atenas. Revista On Diseño (108), 170-188.
Zimmermann, Y. (1990a) ¿Por qué Diseño? Equipando la empresa para el éxito. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1990b). De animales y animaladas: sobre la bestia-lización del entorno gráfico”. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1991). Una rara avis: un diseñador que piensa. Revista On Diseño, (121).
Zimmermann, Y. (1993). El cuatro. Autoedición.
Zimmermann, Y. (1997a). La formación del diseñador y la práctica profesional. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (1997b). La relación entre la educación del diseño y la práctica professional. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (2002a). Una rara avis: un diseñador que piensa. En Del Diseño (pp. 61-71). Editorial Gustavo Gili, Colección Hipótesis.
Zimmermann, Y. (2002b). Del Diseño. Editorial Gustavo Gili.
Zimmermann, Y. (2003a). El arte es arte, el diseño es diseño. En A. Calvera (Ed.), Arte¿ ?Diseño: Nuevos capítulos para una polémica que viene de lejos. Editorial Gustavo Gili.
Zimmermann, Y. (2003b). El campo y la noria. Autoedición.
Zimmermann, Y. (2005). Adrian Frutiger: la serenidad. Revista Tipografica (74), 34-40.
Zimmermann, Y. (2007). De lo adecuado y bello. Dialogando con un diálogo de Platón. En A. Calvera (Ed.), De lo bello de las coses. Editorial Gustavo Gili.
Zimmermann, Y. (2011). De la vida de una palabra: el diseño como concepto universal. Museu del Disseny de Barcelona (MDB) Fons Yves Zimmermann.
Zimmermann, Y. (marzo de 2012). Yves Zimmermann / Entrevistado por Louise Paradis. Typographische Monatsblätter (TM) Research Archive. http://www.tm-research-archive.ch/interviews/yves-zimmermann/
![](https://revistas.uma.es/public/journals/34/submission_21025_19927_coverImage_es_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ana Majó Rossell
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).