La investigación educativa, un trabajo de creación. Entrevista a Nieves Blanco
Contenido principal del artículo
Resumen
Nieves Blanco es Catedrática en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Posee una larga trayectoria docente e investigadora que la ha llevado a participar en más de 30 proyectos de investigación, nacionales e internacionales, cuyos resultados se han visto reflejados en un centenar de publicaciones, entre las que se encuentran artículos científicos, libros y capítulos de libro. La mayor parte de su actividad investigadora la ha centrado en tres ámbitos: el currículum, la formación del profesorado desde la línea de los saberes docentes y la coeducación.
En la entrevista, la profesora Nieves Blanco nos habla del rigor, la flexibilidad y la confianza como tres pilares fundamentales en la investigación, que ha ido aprendiendo a lo largo de su trayectoria. Así pues, para ella investigar es investigarse, lo que significa que la investigación es una labor de creación que implica a quien la realiza; un posicionamiento que exige situarse en el plano de la comprensión y no en el del descubrimiento y la confirmación de teorías, como clave para indagar con verdadero sentido. A esto, la autora suma otra idea en la que explicita la posición que ocupa el investigador o la investigadora en el proceso indagador: “Tú eres tu primera herramienta de investigación”, lo que se traduce en el hecho de que quien investiga siempre está presente, es en la investigación. En definitiva, la autora nos trae una visión acerca de la investigación que adjetiva como “educativa”, que trata de cuidar el sentido de aquello que trata de comprender, que ayuda a enriquecer el criterio profesional y que posibilita mantener un contacto real y cuidado con la práctica viva de las escuelas y los diferentes contextos educativos.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Sin cultura no hay educación. Entrevista a José Gimeno Sacristán , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Ester Caparrós Martín, Mayka García García, J. Eduardo Sierra Nieto, Educación inclusiva hoy: sentido y sensibilidades. Entrevista a Ángeles Parrilla , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- Manuel Fernández Navas, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, Mayka García García, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Abriendo brechas en la coraza de la investigación educativa hegemónica , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 1 (2020): ¿Hacia dónde va la investigación educativa?
- Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Ana Yara Portigo Fuentes, Mayka García García, Laura Pérez Pérez, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, La gran estafa de la "producción académica" , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 1 (2022)
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Ángela Sánchez García, Ser maestra en compañía. Entrevista a Carmen Cañabate , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 2 (2021)
- Ester Caparrós Martín, Noelia Alcaraz Salarirche, Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa. Entrevista a Miguel Ángel Santos Guerra , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: 2019: ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Laura Pérez Granados, Diego Martín Alonso, Ana Yara Postigo Fuentes, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, Un lugar concreto desde el que vivir, mirar y pensar el mundo (educativo) , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Álvaro Pérez García, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Mayka García García, CAMINANDO POR LOS MÁRGENES , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: 2019: ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Ana Yara Postigo Fuentes, Diego Martín Alonso, Un año habitando los Márgenes , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Noelia Alcaraz Salarirche, Ester Caparrós Martín, José Eduardo Sierra Nieto, Manuel Fernández Navas, Mayka García García, Laura Pérez Granados, Diego Martín Alonso, Ana Yara Postigo Fuentes, Javier Montero González, Álvaro Pérez García, Celebrando el encuentro , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 2 (2021)