Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
TRANS: Revista de Traductología
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 14 (2010)
Núm. 14 (2010)
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14
Publicado:
2017-10-04
Tabla de contenidos
Dosier
Panorama de la poesía estadounidense contemporánea y de su traducción reciente en España
Esteban Pujals Gesalí
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3170
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
11-23
Traduciendo narrativa norteamericana: el retorno a la casa (de los otros)
Vicente Luis Mora
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3171
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
25-31
Walt Whitman: traduit de l’américain
Dámaso López García
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3172
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
33-40
Traducir: Apuntes
Ramón Buenavuentura
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3173
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
41-47
Droga de un solo uso: un apunte sobre la traducción literaria
Javier Calvo
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3174
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
49-52
Traducir, Narrar, Traducirse
Isabel Núñez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3175
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
53-60
Entrevistas
Una entrevista con Luis Murillo Fort, traductor de Cormac McCarthy
Michael Scott Doyle
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3183
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
175-186
Reseñas
Reseñas 2010
Varios Autores
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3184
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
189-219
Artículos
La traducción literal como estrategia de desterritorialización y caso especial de alternancia de lenguas en Woman Hollering Creek de Sandra Cisneros
María Laura Spoturno
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3176
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
63-82
Escritoras híbridas, traducciones dobles y la influencia del poder en el proceso traductor*
María López Ponz
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3177
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
83-98
Manuel Bandeira, traductor de poetas en español al portugués de Brasil
Xosé Manuel Dasilva
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3178
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
99-115
Traducir en Portugal en la segunda mitad del siglo xix: el concepto de traducción y el contexto sociocultural y literario de la época.
Viviana Almeida Carreira
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3179
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
117-123
Amor y erotismo en Vargas Llosa y su traducción al inglés
José Santaemilia
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3180
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
125-141
La enseñanza de la interpretación social en el contexto biosanitario: la preparación psicológica del intérprete médico
Aurora Ruiz Mezcua
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3181
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
143-160
Notas
A propósito de la edición de la primera traducción griega del Quijote y el hallazgo de un nuevo manuscrito*
Guillermo Marín Casal
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3182
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
163-171