Contenido principal del artículo

  • José Manuel Muñoz Rodríguez
  • Eduardo S. Vila Merino
José Manuel Muñoz Rodríguez
España
https://orcid.org/0000-0002-4688-6420
Eduardo S. Vila Merino
España
Vol. 6 Núm. 1 (2025): Horizontes educativos para pensar y hacer Teoría de la Educación, EDITORIAL, Páginas 5-10
DOI: https://doi.org/10.24310/mar.6.1.2025.21230
Recibido: ene 28, 2025 Aceptado: ene 29, 2025 Publicado: ene 31, 2025
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Artículo de presentación del número especial: "Horizontes educativos para pensar y hacer Teoría de la Educación".

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
2

Detalles del artículo

Citas

Carr, W. (2006), Education without theory. British Journal of Educational Studies, 54: 136-159. https://doi.org/10.1111/j.1467-8527.2006.00344.x

Colom, A.J. (2022). Teoría de la educación. (Fundamento y racionalidad). Horsori.

García Carrasco, J y García Del Dujo, A. (1996). Teoría de la Educación. Educación y acción pedagógica. Ediciones Universidad.

Gil Cantero, F. (2011). Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 23(1), 19-43. https://doi.org/10.14201/8575

Gil Cantero, F., Lorenzo Moledo, M. & Trilla Bernet, J. (2019). “La teoría en la formación de profesionales de la educación”. En Julio Vera (coord.). Formar para transformar. Cambio social y profesiones educativas (19-44). GEU.

Kuntz, AM, Petrovic, JE (2918). (Un)Fixing Education. Studies in Philosophy and Education, 37, 65-80. https://doi.org/10.1007/s11217-016-9563-y

Martínez, M.; Esteban, F.; Jover, G. y Payá, M. (2016). La educación, en teoría. Síntesis.

Naval, C. (2008). Teoría de la educación. Un análisis epistemológico. EUNSA.

Núñez Cubero, L. y Romero Pérez, C. (2017). Teoría de la educación: capacitar para la práctica. Pirámide.

Oliverio, S. (2022). Subjetivación y existencialismo en la Teoría de la Educación contemporánea. Teoría de la Educación Revista Interuniversitaria, 34(1), 11-32. https://doi.org/10.14201/teri.26668

Säfström, C. A. (2020). El potencial ético-político del presente educativo: principio aristocrático versus principio democrático. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 33(1), 11-33. https://doi.org/10.14201/teri.22894

Tood, Sh. (2022). Reframing Education Beyond the Bounds of Strong instrumentalism: Educational Practices, Sensory Experience, and Relational Aesthetics. Educational Theory, 72(3), https://doi.org/10.1111/edth.12534

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.