Cuidar de las palabras (I)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/mgnmar.v4i2.17338

Palabras clave:

cuidar, palabras, uniformar, libertad

Resumen

En un mundo de palabras estereotipadas que tienden a uniformarnos, el autor reivindica un tratamiento más cuidadoso para ellas. A partir de la premisa de que estamos hechos de palabras, el texto nos invita a reconsiderar cómo nos relacionamos con ellas; haciéndonos ver que ese tratamiento es una cuestión tanto espiritual como política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

J. Eduardo Sierra Nieto, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga

Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE

Citas

Círculo de Bellas Artes (14 de diciembre de 2018). Emilio Lledó en la Cátedra ACCIONA: «La filosofía occidental nace de ese diálogo tan necesario hoy». YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=xYpeVC92lQc&t=214s

Gabilondo, A. (2012). Darse a la lectura. RBA.

Gabilondo, A. (1997). Trazos del eros. Sobre leer, hablar y escribir. Tecnos.

Larrosa, J. (2003). Entre las lenguas. Lenguaje y educación después de Babel. Laertes.

Lledó, E. (2018). Sobre la educación. La necesidad de la Literatura y la vigencia de la Filosofía. Taurus.

Millás, J. J. (2023). El mundo. Alfaguara.

Recalcati, M. (2016). La hora de clase. Por una erótica de la enseñanza. Anagrama.

Ruíz, J. C. (2023). Incompletos. Filosofía para un pensamiento elegante. Destino.

Zambrano, M. (2019). Hacia un saber sobre el alma (3ª edición). Alianza Editorial.

Descargas

Publicado

2023-07-31

Cómo citar

Sierra Nieto, J. E. (2023). Cuidar de las palabras (I). Márgenes Revista De Educación De La Universidad De Málaga, 4(2), 168–172. https://doi.org/10.24310/mgnmar.v4i2.17338

Número

Sección

HISTORIAS MÍNIMAS

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>