Enseñar a pensar en las posibilidades
Contenido principal del artículo
Resumen
Ser guía o acompañante se ha convertido en un cliché en el mundo educativo, también en las clases de formación del profesorado. Sin embargo, el mero hecho de proponernos como maestras y maestros un lugar mediador no resuelve sin más la situación. Se hace preciso explorar esa idea de mediación e ir dando forma a un lugar propio en la enseñanza. En este texto, el autor se detiene en un aspecto concreto: si enseñar quiere decir mostrar y no adoctrinar, ¿la función de una maestra o de un maestro consiste en “mostrar todas las posibilidades”, o en abrir la posibilidad de “pensar en las posibilidades”?
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Sin cultura no hay educación. Entrevista a José Gimeno Sacristán , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Ester Caparrós Martín, Mayka García García, J. Eduardo Sierra Nieto, Educación inclusiva hoy: sentido y sensibilidades. Entrevista a Ángeles Parrilla , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- Manuel Fernández Navas, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, Mayka García García, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Abriendo brechas en la coraza de la investigación educativa hegemónica , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 1 (2020): ¿Hacia dónde va la investigación educativa?
- Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Ana Yara Portigo Fuentes, Mayka García García, Laura Pérez Pérez, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, La gran estafa de la "producción académica" , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 1 (2022)
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Ángela Sánchez García, Ser maestra en compañía. Entrevista a Carmen Cañabate , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 2 (2021)
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Laura Pérez Granados, Diego Martín Alonso, Ana Yara Postigo Fuentes, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, Un lugar concreto desde el que vivir, mirar y pensar el mundo (educativo) , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Álvaro Pérez García, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Mayka García García, CAMINANDO POR LOS MÁRGENES , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: 2019: ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Ana Yara Postigo Fuentes, Diego Martín Alonso, Un año habitando los Márgenes , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- J. Eduardo Sierra Nieto, ¿Los escuchamos demasiado? , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 2 (2022)
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Laura Pérez Granados, Diego Martín Alonso, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Mayka García García, Ana Yara Postigo Fuentes, Álvaro Pérez García, Pensar lo que decimos , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 4 Núm. 1 (2023)