Ser maestra en compañía. Entrevista a Carmen Cañabate
Contenido principal del artículo
Resumen
Entrevistar a Carmen Cañabate, maestra de educación primaria del CEIP Clara Campoamor (Huércal de Almería), no es una decisión baladí. Significa, por un lado, continuar cuidando el espacio de Márgenes como un lugar donde la educación pueda ser dialogada, pensada y compartida desde distintas miradas. Por otro, significa disponer de la oportunidad de aprender de la experiencia viva de una maestra -de su sentir, de su pensar, de su hacer- y de lo que acontece en las escuelas. En el caso de Carmen, nos interesa mostrar cómo, a lo largo de toda su trayectoria profesional, ha experimentado cambios y retos que le han hecho vivir el magisterio como un oficio de lo humano; un oficio cocinado a fuego lento, lleno de tensiones, pero también de pasiones. En la entrevista a esta maestra encontramos, sin duda, la visión de un oficio y de una escuela que crece en compañía, y de un equipo y una comunidad fundada en las relaciones. https://youtu.be/1azAhPAArVE
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Sin cultura no hay educación. Entrevista a José Gimeno Sacristán , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Ester Caparrós Martín, Marta Gema Parrado Merino, La investigación educativa, un trabajo de creación. Entrevista a Nieves Blanco , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 1 (2020): ¿Hacia dónde va la investigación educativa?
- Ester Caparrós Martín, Mayka García García, J. Eduardo Sierra Nieto, Educación inclusiva hoy: sentido y sensibilidades. Entrevista a Ángeles Parrilla , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- Manuel Fernández Navas, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, Mayka García García, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Abriendo brechas en la coraza de la investigación educativa hegemónica , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 1 (2020): ¿Hacia dónde va la investigación educativa?
- J. Eduardo Sierra Nieto, Enseñar a pensar en las posibilidades , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Ester Caparrós Martín, Diego Martín Alonso, J. Eduardo Sierra Nieto, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Ana Yara Portigo Fuentes, Mayka García García, Laura Pérez Pérez, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, La gran estafa de la "producción académica" , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 1 (2022)
- Ester Caparrós Martín, Noelia Alcaraz Salarirche, Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa. Entrevista a Miguel Ángel Santos Guerra , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: 2019: ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
- Ester Caparrós Martín, J. Eduardo Sierra Nieto, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Laura Pérez Granados, Diego Martín Alonso, Ana Yara Postigo Fuentes, Álvaro Pérez García, Javier Montero González, Un lugar concreto desde el que vivir, mirar y pensar el mundo (educativo) , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Álvaro Pérez García, Noelia Alcaraz Salarirche, Manuel Fernández Navas, Mayka García García, CAMINANDO POR LOS MÁRGENES , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: 2019: ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
- J. Eduardo Sierra Nieto, Ester Caparrós Martín, Mayka García García, Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche, Álvaro Pérez García, Laura Pérez Granados, Ana Yara Postigo Fuentes, Diego Martín Alonso, Un año habitando los Márgenes , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 1 Núm. 2 (2020)