Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría. Pérez-Gómez, A. I. (2017), Homo Sapiens

Autores/as

  • Liliana Arciniegas Sigüenza Universidad del Azuay Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.14655

Palabras clave:

información, conocimiento, pedagogía, complejidad, incertidumbre

Resumen

El libro Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría, se anticipó a una situación que no sólo conmocionó al mundo, sino también tambaleó al sistema educativo y a las prácticas docentes que de un momento a otro tuvieron que pasar de la presencialidad a la virtualidad; haber transcurrido por un tiempo difícil para todos, ha puesto en evidencia las dificultades por las que atraviesa la educación, lo cual implica construir espacios que resignifiquen el sentido escolar; en consecuencia, la posibilidad de hacer una reseña sobre esta obra, posibilita abrir una puerta a nuevas formas de entender el conocimiento desde una perspectiva de formación que responda a la realidad y a las necesidades del contexto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Pérez-Gómez, A. (2000). La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Morata.

Pérez-Gómez, A. (2012). Educarse en la era digital. La escuela educativa. Morata.

Pérez-Gómez, A. (2018). Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría. Homo Sapiens.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Cómo citar

Arciniegas Sigüenza, L. (2022). Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría. Pérez-Gómez, A. I. (2017), Homo Sapiens. Márgenes Revista De Educación De La Universidad De Málaga, 3(3), 270–273. https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.14655

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.