Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
ff
Toggle navigation
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Información para revisores
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Números anteriores
Indexaciones
Envíos
Grupo Innoeduca
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 5 Núm. 2 (2019)
Vol. 5 Núm. 2 (2019)
Publicado:
2019-12-01
Tabla de contenidos
Editorial
Presentación
Julio Ruiz-Palmero
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.6733
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
101-103
Artículos
La competencia digital de los estudiantes universitarios de primer curso de grado
Anna Sánchez-Caballé
Mercè Gisbert-Cervera
Francesc Esteve-Mon
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.5598
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
104-113
Competencias profesionales de los profesores de biología de las escuelas de primer ciclo de Enseñanza Secundaria en Benguela (Angola)
Hélder Sebastião Ilda Wafunga
Antonio-Manuel Rodríguez-García
José María Sola Reche
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.2605
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
114-121
Análise da liderança diretiva na formação de professores em Benguela, Angola
Pedro Victoria Salvador
María Pilar Cáceres Reche
Miriam Ágreda Montoro
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.2648
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
122-128
Relación entre conexión con la naturaleza y creencias ambientales
Antonio Matas Terrón
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.4124
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
129-139
Niveles de desarrollo de la Competencia Digital Docente: una mirada a marcos recientes del ámbito internacional
Angelina Lorelí Padilla-Hernández
Vanesa M.ª Gámiz-Sánchez
M.ª Asunción Romero-López
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.5600
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
140-150
Aprendizaje de contenidos de Química General con uso de videos en carreras de Ingeniería
María Irene Vera
Irma Irene Lucero
Irma Irene Lucero
Marta Gabriela Stoppello
Marta Gabriela Stoppello
Raquel Herminia Petris
Raquel Herminia Petris
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.3566
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
151-158
Análisis del uso de distintos recursos en una web didáctica
Francisco Cabello Luque
Ana Vanesa Valero García
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.4912
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
159-166
Aprendizaje móvil en Educación Física. Una propuesta de innovación en ESO.
Alejandro Martínez Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.5082
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
167-177
Metodología Flipped Classroom: Percepción de los alumnos de diferentes Grados universitarios
Cristina Mendaña-Cuervo
Raquel Poy-Castro
Enrique López-González
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.5223
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
178-188
La brecha digital en las escuelas rurales: un estudio de caso.
José Sastre Reyes
DOI:
https://doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i2.4995
Publicado:
dic 1, 2019
páginas
189-196