Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Boletín de Arte
Toggle navigation
Actual
Indexaciones
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 39 (2018)
Núm. 39 (2018)
Septiembre 2018
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39
Publicado:
2018-09-12
Tabla de contenidos
Presentación
Presentación
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5226
Publicado:
sep 15, 2018
páginas
1-19
Contrastes
Sobre el mercado y las democracias: una propuesta de Komar y Melamid
Yayo Aznar Almazán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4126
Publicado:
sep 12, 2018
páginas
23-30
La capilla de la Virgen de Campanar en Valencia: tradición popular erigida en erudita retórica visual
Rafael García Mahíques
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5248
Publicado:
sep 24, 2018
páginas
31-47
Inés Salzillo (1717-1775): una mujer en un taller de escultura del Barroco
Concepción Peña-Velasco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4547
Publicado:
sep 12, 2018
páginas
49-72
Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo
Juan Antonio Sánchez López
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5247
Publicado:
sep 24, 2018
páginas
73-90
Artículos
Don, juego y capital. Interpretaciones antropológicas de los intercambios de oro en Yves Klein y Joseph Beuys
Diana Angoso de Guzmán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4242
Publicado:
sep 12, 2018
páginas
93-100
El Campo de Gibraltar a través del álbum de dibujos de Thomas Ender (1817)
Ana Aranda Bernal
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4878
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
101-112
Riconvertire gli edifici storici. Il Complesso di San Michele a Ripa Grande a Roma e il Reale Albergo dei Poveri a Napoli
Rosa Maria Giusto
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4221
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
113-123
Afinidades e intercambios: el encuentro entre la Escuela de Bengala y la Bauhaus a través de dos exposiciones (Calcuta 1922-Berlín 1923)
Sol Izquierdo de la Viña
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4234
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
125-137
Imagen y texto en las revistas de humor satírico. Una aproximación al underground en España durante el tardofranquismo
Francisca Lladó Pol
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4865
Publicado:
sep 24, 2018
páginas
139-154
Más que flores. Novedades sobre la trayectoria y producción artística del pintor José Romá (Valencia, 1784-1852)
María José López Terrada
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.3986
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
155-167
Algo más sobre escultura sevillana en Canarias. Nuevas piezas atribuidas a Blas Molner (1738-1812)
Juan Alejandro Lorenzo Lima
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4864
Publicado:
sep 24, 2018
páginas
169-181
Cruces procesionales y cruces de término. Alcance teológico y social de sus particularidades iconográficas
María Elvira Mocholí Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4246
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
183-193
Ni formas ni signos. El destino moderno de la imagen-fantasma
Luis Puelles Romero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4123
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
195-203
Las panorámicas de Málaga dibujadas por Francis Carter en 1772-1773
Luis Ruiz Padrón
Antonio Gámiz Gordo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4203
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
205-216
Los edificios universitarios de Fernando Moreno Barberá en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia: nuevas aportaciones a su cronología y construcción
David Sánchez Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4866
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
217-231
Théroigne de Méricourt y Olympe de Gouges. Lo que de ellas dicen sus retratos
Rosalía Torrent Esclapés
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.3361
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
233-243
Un cine impuro para salvar la Historia del Arte: algunas notas sobre el pensamiento de las imágenes del cine en Jacques Rancière y Didi-Huberman
Irene Valle Corpas
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.3749
Publicado:
sep 24, 2018
páginas
245-254
Los Campos Elíseos de Zaragoza: un sitio de recreo urbano para la sociedad decimonónica
Mónica Vázquez Astorga
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4862
Publicado:
sep 24, 2018
páginas
255-270
Varia
Fuentes iconográficas y método iconológico en el Palacio de Riquelme
Antonio Aguayo Cobo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4115
Publicado:
sep 29, 2018
páginas
273-277
Dos pinturas inéditas de Rodríguez de Losada
Álvaro Cristóbal Cabezas García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4233
Publicado:
sep 29, 2018
páginas
279-282
Aproximación entre el III conde de Fernán Núñez y Las Meninas de Velázquez
Francisco Manuel Espejo Jiménez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4481
Publicado:
sep 29, 2018
páginas
283-287
El arte despierta al mundo. Una conversación con Shantala Shivalingappa
Irene López Arnáiz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4110
Publicado:
sep 29, 2018
páginas
289-296
Abraham Janssens y su Lamentación sobre Cristo muerto: una copia de taller inédita en España
Antonio Romero Dorado
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.3314
Publicado:
sep 29, 2018
páginas
297-301
Comentarios bibliográficos
Lozano Bartolozzi, M.ª del Mar y Méndez Hernán, Vicente: Paisajes culturales del agua
Javier González Torres
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5252
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
305-307
Molina, Álvaro: La Historia del Arte en España. Devenir, discursos y propuestas
Elena Paulino Montero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.3615
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
308-310
Gila Medina, Lázaro: Artes decorativas en la Granada moderna según los escribanos de la ciudad
Rafael Sánchez-Lafuente Gémar
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5171
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
311-312
Glendinning, Nigel: Goya y sus críticos (y otros ensayos)
Carmen De Tena Ramírez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4255
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
313-315
Ramírez Sánchez, Manuel: Historias en la piedra. La escritura última en los cementerios ingleses de Canarias
Francisco José Rodríguez Marín
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4236
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
316-317
Puelles Romero, Luis: Imágenes sin mundo: modernidad y extrañamiento
Óscar Ortega Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4171
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
318-320
Waldemar-George: Escritos sobre Picasso (1921-1946)
Clara Romero Godoy
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4231
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
321-323
Bergera, Iñaki: Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España, 1925-1970 / Modelling for the Camera. Photography of Architectural Models in Spain, 1925-1970
Lucía C. Pérez-Moreno
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5254
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
324-326
Sánchez Noriega, José Luis: Trayectorias, ciclos y miradas del cine español (1982-1998)
Francisco García Gómez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5255
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
327-329
Santos, Antonio: Tierras de ningún lugar. Utopía y cine
Miguel Ángel Rivas Romero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5256
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
330-332
Martínez-Collado, Ana y Panea, José Luis: Secuencias de la experiencia, estadios de lo visible. Aproximaciones al videoarte español
Isabel Garnelo Díez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5257
Publicado:
sep 25, 2018
páginas
333-338
Críticas de exposiciones
FernandOrtiz
Ángeles Ávila Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4833
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
341-344
Somos plenamente libres. Las mujeres artistas y el surrealismo
Javier Cuevas del Barrio
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4212
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
345-347
Exposiciones Excelentes en Málaga
Carlos Hernández Pezzi
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4964
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
348-350
Bouchra Khalili
Rogelio López Cuenca
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5231
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
351-354
Andy Warhol. El arte mecánico
Inmaculada Molina
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5232
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
355-357
El bricoleur y la ciudad: Juan Antonio Ramírez y el ecosistema del arte en Málaga. 1980-2000
Julia Ramírez Blanco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5233
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
358-362
Retrospectiva de Beatriz González en el CAPC de Burdeos. La perseverancia del baobab
Gonzalo Rodríguez Gómez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4249
Publicado:
sep 16, 2018
páginas
363-365
In memoriam
Eduardo Caballero Monrós, arquitecto y urbanista (1926-2018)
Antonio Jesús Santana Guzmán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5275
Publicado:
oct 5, 2018
páginas
369-371
Juan María Montijano
Nuria Rodríguez Ortega
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.5276
Publicado:
oct 5, 2018
páginas
372-374