Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
TRANS: Revista de Traductología
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 13 (2009)
Núm. 13 (2009)
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13
Publicado:
2017-10-04
Tabla de contenidos
Dosier
Introducción
Pilar Ezpeleta Piorno
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3151
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
11-17
Traducciones (censuradas) de teatro inglés en la España de Franco. trace: una perspectiva histórica
Raquel Merino Álvarez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3152
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
19-31
The Force of the Classics and the Challenge of Cultural Extremity
Catherine Boyle
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3153
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
33-41
Traducir a Shakespeare. La palabra del actor
Miguel Teruel Pozas
Vincent Montalt i Resurrecció
Pilar Ezpeleta Piorno
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3154
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
43-55
Historical Theatre: The Task of the Translator
David Johnston
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3155
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
57-70
Hacia una tipología del malapropismo shakespeareano y sus estrategias de traducción
John Sanderson
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3156
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
71-82
Funcional e invisible
Joan Sellent Arús
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3157
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
83-93
Repensar la representabilidad
Eva Espasa
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3158
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
95-105
Noni sosökokeror alolotoså asyl? Constructing Narratives of Heteroglossia in the Swedish Performances of Utvandrarna on the Finnish Stage
Sirkku Aaltonen
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3159
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
107-118
Surtitling: Surtitles an other hybrid on a hybrid stage
Yvonne Griesel
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3160
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
119-127
Bilingualism on Stage: Translating Francophone Drama Repertoires in Canada
Louise Ladouceur
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3161
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
129-136
Entrevistas
En torno a la traducción audiovisual: entrevista con Nebojša CvetkoviĆ, traductor de la Radio Televisión Serbia*
Nina Lukić
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3168
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
227-238
Reseñas
Reseñas
Varios Autores
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3169
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
241-264
Artículos
El papel del elemento visual en la traducción del humor en textos audiovisuales: ¿un problema o una ayuda?
Juan José Martínez Sierra
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3162
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
139-148
Nuevos retos en la formación de intérpretes: la integración del componente metacognitivo en el aula
Marta Arumí Ribas
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3163
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
149-162
La traducción al castellano y al catalán de algunos adjetivos sentimentales en The Catcher in the Rye. Una aproximación a las divergencias de punto de vista e intensidad semántica
Gemma Andújar Moreno
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3164
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
163-183
Análisis de la traducción de los nombres españoles al chino en las obras literarias modernas*
Menghsuan Ku
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3165
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
185-196
Tropos, circunvoluciones e ironía: sobre la traducción al español de lti. Notizbuch eines Philologen, de Victor Klemperer
Eloy Merino
Katharina Barbe
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3166
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
197-214
Notas
Humor y juegos de palabras en las traducciones de El Lazarillo de Tormes a la lengua inglesa
Beatriz Mª Rodríguez Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2009.v0i13.3167
Publicado:
oct 4, 2017
páginas
217-224