La mirada incómoda. Entrevista a Ignacio Pardo

Autores/as

  • Sara Donoso Universidad de Santiago de Compostela España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v0i18.5545

Palabras clave:

videoarte, videocreación gallega, cine, pintura, museos, exposiciones

Resumen

Ignacio Pardo (Lugo, 1947) forma parte del elenco de creadores gallegos que durante de década de los ochenta comienza a emplear nuevos equipos de producción de vídeo, abandonando el súper 8 y conformando un universo creativo que nace de manera autónoma y experimental. Es en este contexto de búsquedas cuando tendrá lugar el boom de la videocreación en Galicia, asomando un espacio de diálogo entre las artes que permitirá al vídeo esquivar los patrones establecidos y revisar anteriores modelos de producción. Ignacio Pardo es, además, uno de los artistas pioneros en emplear la imagen en movimiento a modo de extensión del lienzo y el primero también en atreverse a explorar el incipiente universo tecnológico de los noventa a través de la infografía y la animación digital.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
299
Jan 28 '19Jan 31 '19Feb 01 '19Feb 04 '19Feb 07 '19Feb 10 '19Feb 13 '19Feb 16 '19Feb 19 '19Feb 22 '19Feb 25 '1916
| |
Visualizaciones del HTML
229
Jan 28 '19Jan 31 '19Feb 01 '19Feb 04 '19Feb 07 '19Feb 10 '19Feb 13 '19Feb 16 '19Feb 19 '19Feb 22 '19Feb 25 '196.0
| |

Biografía del autor/a

Sara Donoso, Universidad de Santiago de Compostela

Universidad de Santiago de Compostela

Descargas

Publicado

2019-01-27

Cómo citar

Donoso, S. (2019). La mirada incómoda. Entrevista a Ignacio Pardo. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (18), 314–322. https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2019.v0i18.5545

Número

Sección

Diálogos y reseñas