Trastornos de personalidad y cine

Autores/as

  • Jacobo Reyes Martos IES El Valle, Jaén, España España
  • Emilio Luis Lara López IES El Valle, Jaén, España España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2015.v0i11.6084

Resumen

El cine, en cualquiera de sus géneros, es un inmejorable mues-trario de las diferentes personalidades que los psicólogos estudian con pormenor. Así, en las películas vemos reflejados distintos modos de pensar y actuar con los que nos identificamos, admiramos o rechazamos. En este artículo vamos a analizar en concreto los trastornos de personalidad en el cine, pues el séptimo arte muestra una irresistible atracción por personalidades fuera de lo común, trastornadas, que no se ajustan a los patrones ordinarios del comportamiento. Veremos catorce de estos trastornos llevados a la gran pantalla y apuntaremos los rasgos más característicos de cada uno de ellos. Nuestro propósito es establecer un catálogo de trastornos de personalidad en el cine y ofrecer posibilidades de su aplicación en el ámbito de la psicología, la docencia, la historia y la antropología.

Abstract:

Cinema, in any ot its many genres, is a large kaleidoskope of all those different personalities that are being studied carefully by psychologists. In films, we can find different ways of thinking and acting we identify with, admire or reject. In this magazine article we will examine closely personality disorders through films, since cinema shows an irresistible attraction to unusual disrupted personalities that do no fit to the usual patterns of behaviour. We will study fourteen of these personality disorders which have been brought to the big screen and we will comment their more distinctive features. We will also study the possibility of providing a use for them in the fields of Psychology, Teaching, History and Anthropology.

 

Palabras clave:

Trastornos de personalidad; cine; psicología; historia

Keywords:

Personality Disorders; Cinema; Psychology; History

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
857
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202639
|
Visualizaciones del HTML
15,731
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026593
|
Visualizaciones de otros formatos
8

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 27%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Jacobo Reyes Martos, IES El Valle, Jaén, España

IES El Valle, Jaén, España

Emilio Luis Lara López, IES El Valle, Jaén, España

IES El Valle, Jaén, España

Descargas

Publicado

2015-07-18

Cómo citar

Reyes Martos, J., & Lara López, E. L. (2015). Trastornos de personalidad y cine. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (11). https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2015.v0i11.6084

Número

Sección

Artículos