Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trasvases entre la literatura y el cine
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Datos Visibilidad
Estadísticas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 5 (2023)
Núm. 5 (2023)
Julio 2022 - Mayo 2023
DOI:
https://doi.org/10.24310/tlc52023
Publicado:
2023-10-31
Número completo
PDF
Presentación del monográfico
Nuevos enfoques para el estudio del legado teatral renacentista y barroco en la pantalla:
cine, televisión y bases de datos
Víctor Huertas Martín, Alba Carmona
5-10
PDF
HTML
Nuevos enfoques para el estudio del legado teatral renacentista y barroco en la pantalla: cine, televisión y bases de datos (coord. por Víctor Huertas Martín y Alba Carmona)
Imaginar la identidad: de la comedia de Molière a la screwball comedy de Howard Hawks y Frank Capra
Rebeca Romero Escrivá, Javier Alcoriza Vento
11-30
PDF
HTML
Adaptando a Diana de Belflor: las aventuras soviéticas de El perro del hortelano
Veronika Ryjik
31-54
PDF
HTML
Richard III: análisis comparativo de la versión televisiva de Carmelo Bene y La Rose et la Hache de Georges Lavaudant
Daniel Moisés Ambrona Carrasco
55-69
PDF
HTML
Adecuación del análisis de requisitos de datos al contexto filológico del proyecto CIRCE
Arturo Mora-Rioja
71-82
PDF
HTML
Multimedialidad, traducción y censura.
El género como conflicto en las adaptaciones teatrales de la Edad Moderna de Estudio Uno (RTVE)
Diego Ernesto Parra Sánchez, Elena Castellano Ortolá
83-95
PDF
HTML
Miscelánea
Reajustes actanciales en La historia de mi mujer: de Milán Füst a Ildikó Enyedi
Réka Havassy
97-121
PDF
HTML
El viejo y el mar filme animado de Alexandr Petrov
Carmen Vitaliana Vidaurre Arenas
123-142
PDF
HTML
El Proyecto Cine Nacional y Literatura Mexicana: 2009-2020
Obed González Moreno
143-170
PDF
HTML
Corpus
Catálogo de adaptaciones en el nuevo milenio: la literatura en el cine italiano (2001-2022)
Elios Mendieta Rodríguez
171-196
PDF
HTML
La voz de los creadores
La voz de los creadores: entrevista a José Ángel Mañas
197-217
PDF
HTML
Reseñas
Victoria Aranda Arribas, Las Novelas ejemplares en el cine y la televisión, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 2021
Bárbara Segorbe
219-222
HTML
PDF
Rafael Malpartida, Diálogos entre la literatura española áurea, el cine y la ficción televisiva: Nuevas perspectivas de estudio en la era digital
Javier Luque García
223-226
PDF
HTML
Victoria Aranda Arribas y Tania Padilla Aguilera (eds.), Así nos leen. La literatura hispánica en el cine internacional
Raquel Vázquez Noe
227-230
HTML
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Redes sociales
Cuartil
Top leidos
|
Top descargados
(964)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(915)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(755)
La Mosca (1986): la ciencia y el body horror en el cine de David Cronenberg
(697)
Máscaras y sombras. La construcción del sí-mismo en Un método peligroso (2011)
(647)
La evolución de un mito en las adaptaciones de Carmilla, escrita por Sheridan Le Fanu (1872):
(689)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(640)
El arte como sublimación material
(505)
Entrevista a Guillermo Arriaga
(480)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(390)
La escena expresionista en la obra teatral La visita de la vieja dama, y la película El ciudadano ilustre.
Palabras clave
cine
literatura
adaptación
reseña
teatro
adaptaciones
recepción
David Cronenberg
entrevista
corpus
distopía
cuerpo
cómic
México
memoria
multimedialidad
Japón
Reseña
Victor Hugo
novela
Cine
antiplagio
INDEXADA EN:
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems