Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trasvases entre la literatura y el cine
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Datos Visibilidad
Estadísticas
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
No hay resultados
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Redes sociales
Cuartil
Top leidos
|
Top descargados
(966)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(919)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(784)
La Mosca (1986): la ciencia y el body horror en el cine de David Cronenberg
(703)
Máscaras y sombras. La construcción del sí-mismo en Un método peligroso (2011)
(660)
La evolución de un mito en las adaptaciones de Carmilla, escrita por Sheridan Le Fanu (1872):
(680)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(608)
El arte como sublimación material
(491)
Entrevista a Guillermo Arriaga
(479)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(392)
La escena expresionista en la obra teatral La visita de la vieja dama, y la película El ciudadano ilustre.
Palabras clave
antiplagio
INDEXADA EN:
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems