Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trasvases entre la literatura y el cine
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Datos Visibilidad
Estadísticas
Buscar
Registrarse
Entrar
Estadísticas
-
2025
+
Columnas
Columnas apiladas
Líneas
Mensual
Últimos años
Países
Artículos (Download)
Artículos (Abstract)
Números
#
Nombre artículo
Descargas
#
Nombre artículo
Visitas
#
Volumen
Número
Año
Nombre número
Visitas
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Redes sociales
Cuartil
Top leidos
|
Top descargados
(139)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(102)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(77)
Tula sin censura: un recorrido por la otra versión del clásico de Miguel Picazo
(48)
La adaptación de Perdita Durango: de Barry Gifford a Álex de la Iglesia
(39)
Rehacer cuerpos, construir identidades. La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011) y Tarántula (Thierry Jonquet, 1984)
(467)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(245)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(227)
Doctor Zhivago (David Lean, 1965): la creación poética y su representación en el cine
(226)
Diálogos entre William Faulkner, Murakami Haruki y Lee Chang-dong: Burning
(201)
Rehacer cuerpos, construir identidades. La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011) y Tarántula (Thierry Jonquet, 1984)
Palabras clave
cine
literatura
adaptación
reseña
teatro
adaptaciones
recepción
entrevista
corpus
distopía
literatura comparada
cuerpo
cómic
México
memoria
censura
Japón
comedia
Reseña
novela
poesía
Cine
antiplagio
INDEXADA EN:
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems