Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trasvases entre la literatura y el cine
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Estadísticas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Miscelánea
Miscelánea
Explorar 7 títulos
ArtÃculos de la sección miscelánea.
Todos los ítems
Comparaciones realistas: La isla de las mentiras de Paula Cons y La nostalgia de la mujer anfibio de Cristina Sánchez-Andrade
Richard Leonardo
180-202
A través de los ojos de Sam Gifford en El día que terminó el siglo: su visión de la II Guerra Mundial y la realizada por el cine bélico estadounidense hasta la actualidad
Enric Mas Aixalà
223-246
La posguerra española en clave de western rural
Las adaptaciones cinematográficas de Intemperie (2019) y Sordo (2018)
Álvaro López Fernández, Raúl Molina Gil
154-179
La evolución de un mito en las adaptaciones de Carmilla, escrita por Sheridan Le Fanu (1872):
“La novia ensangrentada” (Vicente Aranda. 1972) y “The Carmilla Movie” (Spencer Maybee, 2017)
Váleri Codesido Linares
203-222
El viejo y el mar filme animado de Alexandr Petrov
Carmen Vitaliana Vidaurre Arenas
123-142
El Proyecto Cine Nacional y Literatura Mexicana: 2009-2020
Obed González Moreno
143-170
Reajustes actanciales en La historia de mi mujer: de Milán Füst a Ildikó Enyedi
Réka Havassy
97-121
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Redes sociales
Cuartil
Top leidos
|
Top descargados
(144)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(105)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(77)
Tula sin censura: un recorrido por la otra versión del clásico de Miguel Picazo
(53)
La adaptación de Perdita Durango: de Barry Gifford a Álex de la Iglesia
(39)
Rehacer cuerpos, construir identidades. La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011) y Tarántula (Thierry Jonquet, 1984)
(466)
Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de “El tercer invitado” (1950) de Bruno Traven
(266)
Las pasiones de Juana la Loca en el cine español: desde la Historia y el Teatro a las adaptaciones, readaptaciones y remakes compuestos
(248)
Doctor Zhivago (David Lean, 1965): la creación poética y su representación en el cine
(242)
Diálogos entre William Faulkner, Murakami Haruki y Lee Chang-dong: Burning
(215)
Más Allá de la Adaptación. Assassin’s Creed y los Mundos Transmediales
Palabras clave
cine
literatura
adaptación
reseña
teatro
adaptaciones
recepción
intertextualidad
entrevista
corpus
distopía
novela gráfica
cuerpo
cómic
México
Siglo de Oro
memoria
intermedialidad
multimedialidad
Japón
poesía
Cine
antiplagio
INDEXADA EN:
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems