Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 3 (2011)

Núm. 3 (2011)

octubre 2011

DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3

Publicado: 2011-10-05

Tabla de contenidos

Artículos

Suspensión del sentido y repetición en El ángel exterminador (Buñuel, 1962)

  • Pedro Poyato
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5867
Publicado: oct 3, 2011

Tres fotografías dende onde o mundo se chama Galicia

  • Margarita Ledo Andión
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5868
Publicado: oct 5, 2011

Bergman y Rossellini frente a la TV

  • Juan A. Hernández Les
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5869
Publicado: oct 5, 2011

Cine documental sobre ETA: una mirada a la realidad

  • María Marcos Ramos
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5870
Publicado: oct 4, 2011

Cinematografía e identidad

  • Carmen Rodríguez Fuentes
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5871
Publicado: oct 3, 2011

Ouka Leele en un principio

  • Carmen Aguayo
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5872
Publicado: oct 5, 2011

Adaptaciones inconfesas en el cine español

  • David Ramírez Gómez
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5873
Publicado: oct 4, 2011

Diálogos y reseñas

Le dernier Buñuel

  • Agustín Gómez
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5874
Publicado: oct 4, 2011

Revista completa

Revista completa nº 3

  • Revista completa
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2011.v0i3.5875
Publicado: oct 5, 2011
  • Registrarse
  • Entrar
  • Idioma / Language / Langage Español (España)
    • English
    • Español (España)
Enviar un artículo

 

Top leidos | Top descargados
  • (2520) El cine norteamericano durante la Gran Depresión (1929-1939)
  • (1005) Calígula (1979), ¿cine erótico o cine pornográfico?
  • (563) La crisis constructiva del sueño europeo en Metrópolis, de Fritz Lang. Un estudio contextual comparado de los mitos de Prometeo y Atlas
  • (531) El cine y la memoria: formas de producción y dimensiones históricas
  • (472) El lugar de la memoria en el cine de Jonas Mekas
  • (5421) Rojo amanecer: el problema de la imagen de Tlatelolco 1968
  • (2889) Trastornos de personalidad y cine
  • (2214) Chaplin y Cantinflas se ponen serios. Los discursos finales de El gran dictador y Su excelencia
  • (1513) Sangre y sexo en el cine de terror español
  • (1187) La percepción del cortometraje por los profesionales del cine español

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

 

REDES SOCIALES 

Síguenos en:

  

 

 

 

 

 

Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía

ISSN 2172-0150
Contacto principal nekane@uma.es Contacto de soporte aggomez@uma.es