Sistematización, acumulación y proceso en la obra de tres fotógrafos andaluces: Clara González Ortega, Gabriel Campuzano y Juan Carlos Bracho

Autores/as

  • Alberto Estudillo-Ruiz Universidad de Sevilla, España España
  • Paco Lara-Barranco Universidad de Sevilla, España España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2018.v0i17.5123

Palabras clave:

fragmentación, sistematización, acumulación, proceso, fotografía.

Resumen

Este artículo pretende contribuir a los estudios sobre fotografía contemporánea. Nuestra investigación analiza métodos de fragmentación, empleados para la conformación de imágenes: sistematización, acumulación y proceso. Centramos nuestro estudio en la obra de tres artistas del ámbito andaluz: Clara González Ortega, aborda conceptos de espacio y tiempo mediante una repetición sistemática de tomas fotográficas; Gabriel Campuzano, con la idea de archivo reordena la acumulación de las imágenes fotográficas para generar un nuevo discurso; y Juan Carlos Bracho, juega con el proceso que es la conjunción de un método sistemático y de acumulación. Haciendo uso de una metodología analítico-comparativa, nuestra principal conclusión subraya que la fragmentación permite establecer nuevas estrategias de representación para la imagen.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
275
Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '18Aug 04 '18Aug 07 '18Aug 10 '18Aug 13 '18Aug 16 '18Aug 19 '182.0
| |
Visualizaciones del HTML
474
Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '18Aug 04 '18Aug 07 '18Aug 10 '18Aug 13 '18Aug 16 '18Aug 19 '185.0
| |

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 27%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Alberto Estudillo-Ruiz, Universidad de Sevilla, España

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Grabado y Diseño, posgraduado en Dibujo por la Universidad de Sevilla y Máster Oficial en Arte: Idea y Producción por la Universidad de Sevilla. En la actualidad escribe su tesis doctoral sobre fotografía contemporánea.Universidad de Sevilla, España

Paco Lara-Barranco, Universidad de Sevilla, España

Profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla

Citas

Caswell, M. (2014). Archiving the unspeakable. United States of America: The University of Wisconsin Press.

D ?Acosta, S. (2012). Gui?a de Fotografi?a Andaluza Actual. _012 Stand By. Sevilla: Fundacio?n Valenti?n Madariaga.

Deleuze, G. & Guattari, F. (2002). Milmesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pretextos.

Derrida, J. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Valladolid: Editorial Trotta.

Dubois, Ph. (1998). La fotografía y el arte contemporáneo. En Lemagny, J. C. & Rouillé, A., Historia de la fotografi?a (pp. 231-254). Barcelona: Ediciones Marti?nez Roca.

Dubois, Ph. (1994). El acto fotogra?fico. De la Representacio?n a la Recepcio?n. Barcelona: Paido?s Comunicacio?n.

Elias, N. (1989). Sobre el tiempo. Me?xico: Fondo de cultura econo?mica.

Foster, H., Krauss, R., Bois, Y.A. & Buchloh, B.H.D. (2006). Arte desde 1900. Madrid: Ediciones Akal.

Foucault, M. (1979). La arqueologi?a del saber. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.

Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Una arqueologi?a de las ciencias humanas. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.

Friedel, H. (2006). Gerhard Richter, Atlas. London: Thames & Hudson Ltd.

Guasch, A. M. (2011). Arte y Archivo, 1920-2010. Genealogi?as, tipologi?as y discontinuidades. Madrid: Ediciones Akal.

Jameson, F. (1996). Teori?a de la posmodernidad. Madrid: Editorial Trotta.

Lemagny, J. C. & Rouillé, A. (1988). Historia de la fotografi?a. Barcelona: Ediciones Marti?nez Roca.

Lyotard, J. F. (1994). La posmodernidad (explicada a los nin?os). Barcelona: Gedisa.

Morgan, R. C. (2003). Del Arte a la Idea. Ensayos sobre arte conceptual. Madrid: Ediciones Akal.

Rubio, O. M. (2013). Diccionario de foto?grafos espan?oles. Del siglo XIX al XXI. Madrid: La Fa?brica.

Semin, D., Garb, T. & Kuspit, D. (1997). Christian Boltanski. London: Phaidon Press Limited.

Sougez, M. L. (1994). Historia de la fotografi?a. Madrid: Ca?tedra.

Tisseron, S. (2000). El misterio de la ca?mara lu?cida: fotografi?a e inconsciente. Salamanca: Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2018-07-21

Cómo citar

Estudillo-Ruiz, A., & Lara-Barranco, P. (2018). Sistematización, acumulación y proceso en la obra de tres fotógrafos andaluces: Clara González Ortega, Gabriel Campuzano y Juan Carlos Bracho. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (17), 457–480. https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2018.v0i17.5123

Número

Sección

Miscelánea