VFX y CGI: la imagen digital y los procesos tradicionales en el cine. Entrevista a Elio Quiroga

Autores/as

  • Francisco Vegas Molina Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2018.v0i16.4101

Palabras clave:

Cine, Elio Quiroga, VFX, CGI

Resumen

El cine, como industria cultural, comienza a desbordar gran parte de su desarrollo en vertientes cada vez más orientadas hacia las ya casi innumerables herramientas tecnológicas y digitales. Términos como VFX o CGI no son si no una generalidad prácticamente utópica desde la que comenzar a estudiar una situación ampliamente heterogénea, así como en amplios momentos exclusiva del cine americano. Elio Quiroga, escritor y director de cine carente de miedo ante la distopía, el avance tecnológico y la imaginación en sus entregas e investigaciones, trata de arrojar un poco de luz sobre los factores y relaciones que acontecen entre la herencia y el hacer del cine más tradicional y las innovaciones más recientes de la industria.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
540
Jan 28 '18Jan 31 '18Feb 01 '18Feb 04 '18Feb 07 '18Feb 10 '18Feb 13 '18Feb 16 '18Feb 19 '18Feb 22 '18Feb 25 '1813
| |
Visualizaciones del HTML
585
Jan 28 '18Jan 31 '18Feb 01 '18Feb 04 '18Feb 07 '18Feb 10 '18Feb 13 '18Feb 16 '18Feb 19 '18Feb 22 '18Feb 25 '184.0
| |

Biografía del autor/a

Francisco Vegas Molina, Universidad de Málaga

Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga. Máster en Motion graphics y VFX por Animum Creativity Advanced School y Máster en Creación audiovisual y artes escénicas por la Universidad de Málaga. Doctorando en comunicación. Autor de: (2015) La dirección de arte en el visual kei japonés. En A. Gómez Gómez y A. Melendo (Eds). Paisajes visuales. Universidad de La laguna, Tenerife: Sociedad latina de comunicación social; (2015) “Cine, videoclip americano y videoclip japonés: la dirección de arte como hilo conductor. El caso de Not Another Teen Movie”. Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 11, pp. 235-260

Citas

Cuestión de Tiempo (Elio Quiroga, 1987) - Director y guionista

Compramos Gente (Elio Quiroga, 1988) - Director y guionista

Fotos (Elio Quiroga, 1996) - Director y guionista

El Último Minutero (Elio Quiroga, 2004) - Director y guionista

Home Delivery (Elio Quiroga, 2005) - Director y guionista

Ausentes (Daniel Calparsoro, 2005) - Co-guionista

Uwe (Elio Quiroga, 2006) - Director y guionista.

La hora fría (Elio Quiroga, 2007) - Director y guionista.

No-Do (Elio Quiroga, 2009) - Director y guionista.

My name is Maria (Mi nombre es María, Elio Quiroga, 2010) - Director y guionista.

Paris 1944 - 2012, Color of Time (Elio Quiroga, 2012) - Director y guionista.

Science Gossip (Elio Quiroga y Luis Sánchez-Gijón, 2014) Co-productor y guionista

The Mystery of the King of Kinema (Elio Quiroga, 2014) - Director y guionista.

Sirena Negra (Elio Quiroga, 2015) - Director

Descargas

Publicado

2018-01-28

Cómo citar

Vegas Molina, F. (2018). VFX y CGI: la imagen digital y los procesos tradicionales en el cine. Entrevista a Elio Quiroga. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (16), 381–393. https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2018.v0i16.4101

Número

Sección

Diálogos y reseñas