Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revista Eviterna
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 2 (2017): Revista Eviterna Nº 2, septiembre 2017
Núm. 2 (2017): Revista Eviterna Nº 2, septiembre 2017
Revista Eviterna Nº 2, septiembre 2017
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2
Publicado:
2020-06-25
Tabla de contenidos
Artículos
Génesis y estética en la lírica chaceliana: transmutación de significantes y clasicismo apolíneo en “Apolo”
Endika Basáñez Barrio
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8103
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
1-11
Intertextualidad y traducción: el caso de la traducción del manga Sailor V en la década de los noventa
Salomón Doncel-Moriano Urbano
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8107
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
12-27
Reflexiones sobre la luz y sus refracciones en la plástica de la era tecnológica. Del engaño visual de Federico Miró a la pintura ‘encendida’ de Alejandro Martín
Javier González Torres
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8108
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
28-42
Rosales que florecen en el jardín en que se recrea el Divino Esposo: alegoría de una Religiosa
Claudia Cristell Marín Berttolini
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8112
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
43-52
Nexos y paralelismos entre barroco y cultura mediática: el caso de Miguel Mañara
José María Millán Rebollo
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8113
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
53-66
Los cofrades de las hermandades de Jesús el nazareno en el reino de Murcia a mediados del siglo XVII
Federico Maestre de San Juan Pelegrín
Vicente Montojo Montojo
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8117
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
67-81
La complejidad de lo complejo
Eugenio Rivas Herencia
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8118
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
82-92
Componer la vida artísticamente: aproximación a la génesis filosófica del concepto de autopoiesis
Cristóbal Javier Rojas Gil
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8119
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
93-101
Paradisíaca Andalucía Simbolista
Angélica Ugarte Ortega
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8120
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
102-115
Cartel soviético de la época postrevolucionaria (1917-1932)
Ekaterina Yashina
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8124
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
116-125
Reseña
Arte Escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo
Sandra Medina Bueno
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8125
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
126-130
Varia
El Chiostro dello scalzo, joya oculta de la Florencia del cinquecento
José Manuel Leiva Aldea
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8126
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
131-139
De adoratorios prehispánicos a capillas familiares otomíes
Ana Laura Medina Manrique
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8131
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
140-149
Los diferentes perfiles del comprador de arte
Izaskun Pangua Cedillo
DOI:
https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8133
Publicado:
mar 2, 2020
páginas
150-159