Avisos

¿AÚN INTERESA PICASSO? REVISIONES, PERSPECTIVAS Y PROYECCIONES - CONVOCATORIA NÚMERO MONOGRÁFICO – SEPTIEMBRE 2023 -

2023-02-22

Eviterna se suma a la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso con la publicación, en septiembre de 2023, de un número monográfico en el que pretende plasmarse la significativa huella dejada por este artista en la cultura y la creación contemporáneas. Para ello se contará con la coordinación de dos destacados doctores: Salvador Haro González, catedrático de Bellas Artes (UMA); y Carlos Ferrer Barrera, del Centro de Documentación del Museo Casa Natal Picasso.

Así pues, desde hoy, convocamos a la comunidad científica en su totalidad para el envío de propuestas que, siguiendo las normas específicas de la revista, desarrollen cuestiones relacionadas con las siguientes vías de investigación:

  • Picasso en el arte y en la sociedad actual. Influencias, reacciones y ecos.
  • Teoría y filosofía del arte post-Picasso. Objeto, concepto y derivaciones
  • Picasso: ayer, hoy y siempre; del artista al mito.
  • Picasso en la opinión pública: versiones, revisiones y tergiversaciones.
  • Picasso, lo picassiano y la picassización. Creación artística, marketing y comercialización.

El envío de originales para este monográfico podrá realizarse desde el 01 de abril de 2023, y hasta el 15 de junio de 2023 a las 23:59 (hora española).

Todo envío debe realizarse a través de la plataforma OJS, teniendo por referencia la normativa editorial así como la adaptación a la plantilla de la revista. Para cualquier duda o pregunta acerca de la publicación, utilice nuestro correo electrónico: revistaeviterna@gmail.com   p_importa_mini1.png

 

¿AÚN INTERESA PICASSO? REVISIONES, PERSPECTIVAS Y PROYECCIONES - CONVOCATORIA NÚMERO MONOGRÁFICO – SEPTIEMBRE 2023 -

2023-02-22

Eviterna se suma a la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso con la publicación, en septiembre de 2023, de un número monográfico en el que pretende plasmarse la significativa huella dejada por este artista en la cultura y la creación contemporáneas. Para ello se contará con la coordinación de dos destacados doctores: Salvador Haro González, catedrático de Bellas Artes (UMA); y Carlos Ferrer Barrera, del Centro de Documentación del Museo Casa Natal Picasso.

Así pues, desde hoy, convocamos a la comunidad científica en su totalidad para el envío de propuestas que, siguiendo las normas específicas de la revista, desarrollen cuestiones relacionadas con las siguientes vías de investigación:

  • Picasso en el arte y en la sociedad actual. Influencias, reacciones y ecos.
  • Teoría y filosofía del arte post-Picasso. Objeto, concepto y derivaciones
  • Picasso: ayer, hoy y siempre; del artista al mito.
  • Picasso en la opinión pública: versiones, revisiones y tergiversaciones.
  • Picasso, lo picassiano y la picassización. Creación artística, marketing y comercialización.

El envío de originales para este monográfico podrá realizarse desde el 01 de abril de 2023, y hasta el 15 de junio de 2023 a las 23:59 (hora española).

Todo envío debe realizarse a través de la plataforma OJS, teniendo por referencia la normativa editorial así como la adaptación a la plantilla de la revista. Para cualquier duda o pregunta acerca de la publicación, utilice nuestro correo electrónico: revistaeviterna@gmail.com   p_importa_mini1.png

 

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA EL DOSIER DEL Nº 13 (MARZO 2023)

2022-10-13

Abrimos convocatoria de artículos para el DOSIER que se insertará en el n.º 13 de Eviterna (marzo 2023). Llevará por título 'Neomedievalismos en contraste. España y Portugal a través de la sociedad de consumo (1960-2021)', coordinándolo los doctores Pilar Garrido Clemente (UMU) y Jacobo Hernando Morejón (Universidad de Málaga).

dWDWDWEDE.png

Podrán presentarse propuestas hasta el 10 de DICIEMBRE de 2022 en las que, desde diversas disciplinas y a través de una metodología transversal de estudio, se analice la importancia que la historia medieval tiene desde mediados del siglo XX hasta la actualidad; en especial, en la creación literaria, el sector audiovisual y la promoción oficial de monumentos públicos y la conservación de conjuntos patrimoniales. Una revitalización que obedece a cuestiones de diversa índole -políticas, sociales, económicas o culturales, entre otras-, que deberán ser contrastadas, a su vez, con iniciativas llevadas a cabo en las naciones española y portuguesa

Todo envío debe realizarse a través de la plataforma OJS, teniendo por referencia la normativa editorial, así como la adaptación a la plantilla de la revista.

✅ Para cualquier duda o pregunta acerca de la publicación, utilice nuestro correo electrónico: revistaeviterna@gmail.com

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA LA MISCELÁNEA DEL Nº 13 (MARZO 2023)

2022-10-13

Abrimos convocatoria de artículos para la sección de MISCELÁNEA que se insertará en el n.º 13 de Eviterna (marzo 2023).

CONVOCATORIA_DE_ARTÍCULOS_Nº13_(MARZO_2023)_reducido.png

Podrán presentarse propuestas generales sobre Arte, Humanidades y Ciencias Sociales hasta el 16 de DICIEMBRE de 2022. Todo envío debe realizarse a través de la plataforma OJS, teniendo por referencia la normativa editorial así como la adaptación a la plantilla de la revista.


✅ Para cualquier duda o pregunta acerca de la publicación, utilice nuestro correo electrónico: revistaeviterna@gmail.com

PUBLICADO EL N.º 12 DE LA REVISTA EVITERNA (SEPTIEMBRE 2022)

2022-10-03

Estimados/as:

Os avisamos de que el número 12 de nuestra revista ya está accesible a través de nuestra web y redes sociales. Este número cuenta con un interesante dosier sobre "Innovación docente en el estudio de la imagen", así como nuestra habitual sección "miscelánea" y una crítica de exposición fantástica. El dosier ha sido coordinado por la Dra. María Elvira Mocholí Martínez de la Universitat de València, y es resultado de las "I Jornadas de Innovación Educativa. Compartiendo experiencias: la docencia universitaria de la Imagen como Historia cultural", que tuvo lugar en marzo de 2021.

Un cordial saludo,

Leticia Crespillo.

cover_issue_934_es_ES2.jpg

ABIERTA CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA EL Nº. 12 (SEPTIEMBRE 2022) REVISTA EVITERNA

2022-03-28

Abrimos #convocatoria de artículos para el N.º12 de la revista (septiembre 2022). Este número contará con una sección general de Miscelánea (cuestiones de arte en general) #CFP #callforpapers #RevistaEviterna   Permanecerá abierto hasta el 15 de junio. Los envíos deberán realizarse a través de nuestra plataforma OJS, adaptando los artículos a las mormas de formato y cita, así como a la plantilla ofrecida por la revista, las cuales podéis encontrar en la sección "envíos".   ✅ Cualquier duda o pregunta acerca de la publicación, puedes hacerla a través de nuestro correo electrónico revistaeviterna@gmail.com   fferfgg1.png

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA EL DOSIER "INNOVACIÓN DOCENTE EN EL ESTUDIO DE LA IMAGEN"

2022-03-28

En esta ocasión, además, contaremos con un #dosier específico coordinado por la profesora. Dra. M.ª Elvira Mocholi Martínez de la Universitat de València, formado por diversos resultados de las I Jornadas de Innovación Educativa. Compartiendo experiencias: la docencia universitaria del estudio de la imagen como Historia cultural.

31_de_mayo_de_2022(2).png

El plazo de recepción para los autores/as participantes permanecerá abierto hasta el 30-04-2022. Los artículos deberán adaptarse a las normas de cita y formato, así como a la plantilla de la revista que `podréis encontrar en la sección "envíos" de la misma. Cualquier duda o consulta, puedes hacerla a través de nuestro correo electrónico revistaeviterna@gmail.com 

#innovacióneducativa #innovacióndocente #experiencias #conocimiento #estudiosdelaimagen #UniversitatdeValència #RevistaEviterna #dosier #seminarios

 

 

INVITACIÓN PRESENTACIÓN DOSSIER HOMENAJE A FRANCISCO JUAN GARCÍA GÓMEZ (PANCHO)

2022-03-17

Con muchísima ilusión os invitamos el próximo jueves, 24 de marzo de 2022, a la presentación del dossier homenaje al profesor Francisco Juan García Gómez (Pancho) que hemos preparado desde la revista.

👉 Tendrá lugar en el Ámbito Cultural del Corte Inglés de Málaga, a las 19:00h.

🟢 Contaremos con las conferencias temáticas de Antonio Santos (Universidad de Cantabria) y Juan Antonio Sánchez López (Universidad de Málaga) así como con una breve presentación del número.

📌 Se trata de un dossier muy especial formado por textos maravillosos que recuerdan la figura de nuestro compañero. Un número coordinado por Miguel Ángel Rivas Romero (antiguo alumno de Pancho) y trabajado con mucho cariño y mimo por todos/as.

imagen_presentación_dossier_homenaje_pancho_revista_eviterna2.jpg

Abierto el CFP para el N.º 11 de la revista, Homenaje al profesor Juan Francisco García Gómez (Pancho)

2021-11-03

Abierto el CFP para el N.º 11 de la revista. En esta ocasión nos centramos en un segundo dossier dedicado a nuestro querido profesor doctor Juan Francisco García Gómez (Pancho), fallecido en 2019.   Llevará por título ¡Hagas lo que hagas, ámalo!, una de las frases más intensas de la película Cinema Paradiso, una de sus grandes favoritas como experto en cine y apasionado del séptimo arte.   Entre los temas a tratar están los siguientes:   - Arquitectura y Urbanismo desde el siglo XVIII en adelante - Artes plásticas y artistas de los siglos XVIII y XIX - Historia del Cine y de los géneros cinematográficos - Estética e iconografía del videoclip - Correspondencias entre arte y literatura en los medios audiovisuales   El coordinador invitado de este dossier es  Miguel Ángel Rivas Romero, doctorando del departamento y antiguo alumno de Pancho.   A ello, le sumamos la sección de MISCELANEA "cuestiones de arte en general" para la recepción de manuscritos que no estén dirigidos específicamente al dossier homenaje.   Desde hoy mismo y hasta el 22 de diciembre permanece abierta la recepción de manuscritos que, en cualquier caso, habrán de adecuarse a las directrices de nuestra publicación y someterse a la consabida revisión por pares ciegos. Normas de publicación: https://revistas.uma.es/index.php/eviterna/about/submissions   Para cualquier consulta, dirígete a: revistaeviterna@gmail.com   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------   PROGRAMACIÓN_PRÓXIMOS_CALL_FOR_PAPERS_PARA_RECEPCIÓN_DE_MANUSCRITOS(4)2.png MISCELANEA22.png

PUBLICADO EL 10º NÚMERO DE LA REVISTA EVITERNA (HOMENAJE A JUAN MARÍA MONTIJANO)

2021-09-28

Volvemos con nuestro 10º número dedicado al profesor Juan María Montijano García. Un número muy especial que, esperamos, os guste y lo disfrutéis como hemos hecho desde la dirección. Os invitamos a que la nostalgia os invada por completo y el recuerdo os llene el alma. 

Un número coordinado por el profesor Sergio Ramírez González, el cual ha escrito una preciosa Laudatio que da nombre al dosier: "Roma, la più bella città del mondo" y que representa ese amplio amor que sentía el profesor Montijano por la Ciudad de Roma.
  Disponible en el siguiente enlace: https://revistas.uma.es/index.php/eviterna/issue/view/893

ABIERTO CALL FOR PAPERS DOSSIER HOMENAJE A JUAN MARÍA MONTIJANO GARCÍA - Roma, la più bella città del mondo

2021-02-28

El equipo de dirección y edición de la Revista Eviterna te invita a sumarte a un proyecto anual que comenzaremos con el número 10 que publicaremos en septiembre de 2021. El objetivo es rendir homenaje a quienes han sido y continúan siendo referentes inmediatos para nuestro devenir docente e investigador. Para ello hemos ideado la creación de dosieres monográficos a través de los cuales se integren estudios novedosos y significativos que enlacen, temáticamente, con las vías investigadoras, procedimentales y metodológicas que dichas personas realizasen o aún continúen haciéndolo.   Y, en ese sentido, el primer dosier vamos a dedicarlo a nuestro admirado profesor doctor Juan María Montijano García, fallecido en agosto de 2018; llevará por título Roma, la più bella città del mondo, una de las frases que solía emplear con frecuencia tanto en sus clases como cada vez que visitaba la histórica ciudad del Lazio de la que estaba profundamente enamorado.   Así, abrimos la consabida llamada de artículos que tendrán como referencia las siguientes vías de investigación:   - Roma, centro del mundo artístico. - Arquitectura italiana del Renacimiento y el Barroco - Pintura y escultura en el ámbito italiano de la Edad Moderna - Literatura artística: fuentes y aplicación práctica - Estudios sobre cultura visual   El coordinador invitado de este dosier es el doctor Sergio Ramírez González, profesor titular de Historia del Arte (Universidad de Málaga), colaborando también en la edición el también docente, doctor Marc Montijano Cañellas. Desde hoy mismo y hasta el 6 de junio permanece abierta la recepción de manuscritos que, en cualquier caso, habrán de adecuarse a las directrices de nuestra publicación y someterse a la consabida revisión por pares ciegos   (véase: https://revistas.uma.es/index.php/eviterna/about/submissions).     Para cualquier consulta, dirígete a: revistaeviterna@gmail.com     Diseño_sin_título(1).png

CALL FOR PAPERS PARA EL N.º 9 DE LA REVISTA EVITERNA (MARZO 2021)

2020-10-15

El Call for Papers para el 9° número de la Revista Eviterna está abierto para recepción de originales (Artículos, Varias, Críticas de Arte/exposición y/o reseñas). Se invita a todos los interesados a colaborar en el octavo número, cuya línea temática es -Cuestiones de arte en general-.   Podéis encontrar las normas de cita, bibliografía y la plantilla a la que deberán adaptarse los artículos en la sección "envíos” de nuestra web https://revistas.uma.es/index.php/eviterna   Para la recepción de artículos y su revisión, el autor/a deberá registrarse en la web con el rol de "Autor/a" y rellenar toda la información relativa al perfil, así como cumplimentar todos los metadatos en dos idiomas). No olvidéis vincular vuestro ORCID.   Con la intención de publicar el noveno número de la revista en marzo de 2021, el plazo de recepción de originales estará abierto hasta el 8 de diciembre de 2020, 23:59 (horario español)   PUBLICACIÓN: MARZO 2021   Copia_de_Copia_de_Sin_título.jpg  

PUBLICADO EL Nº 8 (SEPTIEMBRE 2020)

2020-09-23

Estimados/as:

El número 8 de la revista (septiembre 2020) ya se encuentra publicado en nuestra web y es posible consultarlo.

Reciban un cordial saludo.

 

II Encuentro UMA Jóvenes Investigadores en Humanidades

2020-07-13

¡Habemus call for papers! Tras el retraso considerable que ha supuesto el impacto del COVID-19 en la sociedad, tenemos el placer de anunciar la apertura de la convocatoria de propuestas para el II Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades. La temática de este año es "Falsificaciones, copias y plagios" teniendo una fecha límite del 14 de septiembre para enviar vuestra propuesta a eumajih@gmail.com. Se celebrará el 9 de noviembre de 2020 en formato online, para prevenir posibles secuelas de la pandemia. Aunque os dejamos el CFP aquí, toda la información en un PDF descargable, y en otros idiomas, lo podréis encontrar en nuestra página web: https://eumajih.wordpress.com/2020/07/12/ii-encuentro-uma-de-jovenes-investigadores-en-humanidades/       cartel.jpg      

DISPONIBLE EL NÚMERO ESPECIAL DE JULIO 2020 DEDICADO AL VI SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CULTURA VISUAL

2020-07-01

Ya se encuentra disponible el número especial de julio dedicado a los TFG y TFM que los alumnos/as del grado de Historia del Arte y del Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística llevaron a cabo como ponentes el pasado año 2019 en el VI Seminario de Estudios Sobre la Cultura Visual.

Un seminario que se realiza cada año coordinado por las Dras. Sonia Ríos y Reyes Escalera en el marco del PIE19-102. Así, se materializan los trabajos de investigación del alumnado en forma de artículos que pueden consultarse desde hoy mismo en nuestra plataforma.

 

PUBLICACIÓN MARZO 2020 / MARCH 2020 PUBLICATION

2020-03-08

Aviso sobre procedimientos: el número 7 (marzo 2020) de la Revista Eviterna se publicará en ambas plataformas (la antigua y la actual). A partir de julio, con el especial del VI Seminario sobre Estudios de la Cultura Visual, procederemos a la publicación de los números íntegros únicamente en esta plataforma.

Procedures: Issue 7 (March 2020) of the Eviterna will be published on both platforms (old and current). From July, with the special of the VI Seminario de Estudios sobre la Cultura Visual, we will proceed to publish the full numbers only on this platform.

 

MIGRACIÓN DE DATOS A PLATAFORMA/ PLATFORM DATA MIGRATION TO OJS SYSTEM

2020-02-17

Actualmente nos encontramos en proceso de migración de contenidos desde la web http://www.revistaeviterna.com a esta plataforma y servidor en OJS.

We are currently in the process of migrating content from the web http://www.revistaeviterna.com  to this platform and server in OJS.