Eviterna (ISSN: 2530-6014) es una publicación digital universitaria e internacional, de carácter semestral e investigador, dedicada a la difusión y exploración de la cultura y el arte en general, así como un espacio para dar a conocer, de forma abierta y libre, las pequeñas investigaciones recientes de todos aquellos interesados/as en contribuir con sus trabajos al proyecto. Se concibe como una revista de ámbito internacional que nace en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga (Departamento de Historia del Arte) y resultado del Proyecto de Innovación Educativa (PIE15-060). Se crea en Noviembre de 2016 en formato digital exclusivo, con la misión de transmitir novedades acerca de temas actuales y de interés en el campo de las Humanidades, la Historia del Arte y la Cultura en general, así como informar de manera amplia y dinámica en el ámbito de estos espacios de conocimiento. Artículos, varias, reseñas y críticas van a formar parte de un contenido de calidad que puede comprender cualquier momento de la Historia del Arte, así como cualquier manifestación o tendencia artística de interés en el campo que nos ocupa.

 

 

¿AÚN INTERESA PICASSO? REVISIONES, PERSPECTIVAS Y PROYECCIONES - CONVOCATORIA NÚMERO MONOGRÁFICO – SEPTIEMBRE 2023 -

2023-02-22

Eviterna se suma a la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso con la publicación, en septiembre de 2023, de un número monográfico en el que pretende plasmarse la significativa huella dejada por este artista en la cultura y la creación contemporáneas. Para ello se contará con la coordinación de dos destacados doctores: Salvador Haro González, catedrático de Bellas Artes (UMA); y Carlos Ferrer Barrera, del Centro de Documentación del Museo Casa Natal Picasso.

Así pues, desde hoy, convocamos a la comunidad científica en su totalidad para el envío de propuestas que, siguiendo las normas específicas de la revista, desarrollen cuestiones relacionadas con las siguientes vías de investigación:

  • Picasso en el arte y en la sociedad actual. Influencias, reacciones y ecos.
  • Teoría y filosofía del arte post-Picasso. Objeto, concepto y derivaciones
  • Picasso: ayer, hoy y siempre; del artista al mito.
  • Picasso en la opinión pública: versiones, revisiones y tergiversaciones.
  • Picasso, lo picassiano y la picassización. Creación artística, marketing y comercialización.

El envío de originales para este monográfico podrá realizarse desde el 01 de abril de 2023, y hasta el 15 de junio de 2023 a las 23:59 (hora española).

Todo envío debe realizarse a través de la plataforma OJS, teniendo por referencia la normativa editorial así como la adaptación a la plantilla de la revista. Para cualquier duda o pregunta acerca de la publicación, utilice nuestro correo electrónico: revistaeviterna@gmail.com   p_importa_mini1.png

 

¿AÚN INTERESA PICASSO? REVISIONES, PERSPECTIVAS Y PROYECCIONES - CONVOCATORIA NÚMERO MONOGRÁFICO – SEPTIEMBRE 2023 -

2023-02-22

Eviterna se suma a la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso con la publicación, en septiembre de 2023, de un número monográfico en el que pretende plasmarse la significativa huella dejada por este artista en la cultura y la creación contemporáneas. Para ello se contará con la coordinación de dos destacados doctores: Salvador Haro González, catedrático de Bellas Artes (UMA); y Carlos Ferrer Barrera, del Centro de Documentación del Museo Casa Natal Picasso.

Así pues, desde hoy, convocamos a la comunidad científica en su totalidad para el envío de propuestas que, siguiendo las normas específicas de la revista, desarrollen cuestiones relacionadas con las siguientes vías de investigación:

  • Picasso en el arte y en la sociedad actual. Influencias, reacciones y ecos.
  • Teoría y filosofía del arte post-Picasso. Objeto, concepto y derivaciones
  • Picasso: ayer, hoy y siempre; del artista al mito.
  • Picasso en la opinión pública: versiones, revisiones y tergiversaciones.
  • Picasso, lo picassiano y la picassización. Creación artística, marketing y comercialización.

El envío de originales para este monográfico podrá realizarse desde el 01 de abril de 2023, y hasta el 15 de junio de 2023 a las 23:59 (hora española).

Todo envío debe realizarse a través de la plataforma OJS, teniendo por referencia la normativa editorial así como la adaptación a la plantilla de la revista. Para cualquier duda o pregunta acerca de la publicación, utilice nuestro correo electrónico: revistaeviterna@gmail.com   p_importa_mini1.png

 

Núm. 12 (2022): Revista Eviterna Nº 12, septiembre 2022

Revista Eviterna Nº 12, septiembre 2022

Publicado: 2022-09-29

Tabla de contenidos

Innovación docente en el estudio de la imagen

  • María Elvira Mocholí Martínez
Publicado: sep 28, 2022
páginas 1-6

La imagen como documento para una historia de la cultura

  • María Montesinos Castañeda
  • Raquel Baixauli
Publicado: sep 28, 2022
páginas 7-17

La docencia universitaria del estudio de la imagen

Los Talleres de Cultura visual y Seminarios de visualidad artística contemporánea

  • Esther González Gea
  • María Ángeles Martí Bonafé
Publicado: sep 28, 2022
páginas 18-30

La coordinación del profesorado ante el reto de la docencia en pandemia

  • Elena Monzón Pertejo
Publicado: sep 28, 2022
páginas 31-42

Prácticas docentes con perspectiva de género en la enseñanza de la antigüedad

Una propuesta del grupo de investigación ARSMAYA

  • Núria Feliu Beltrán
  • Patricia Horcajada Campos
  • Mireia López-Bertran
  • María Ángeles Martí Bonafé
Publicado: sep 28, 2022
páginas 43-58

Mujeres, arte y antigüedad

Rompiendo tópicos en las aulas: una propuesta del grupo de investigación ARSMAYA

  • Cristina Vidal Lorenzo
  • Esther Parpal Cabanes
  • María Luisa Vázquez de Ágredos Pascual
Publicado: sep 28, 2022
páginas 59-76

Objetos marianos

Experiencias de aprendizaje situado en la creación de una colección digital

  • Luis Miguel García-Velázquez
  • Mónica Pulido Echeveste
Publicado: sep 28, 2022
páginas 77-88

Lola Ruiz Picasso

Museu Picasso de Barcelona (del 12 de noviembre de 2021 al 27 de febrero de 2022)

  • Pablo Miguel Salazar Jiménez
Publicado: sep 28, 2022
páginas 123-127
Ver todos los números