Lo que el documento esconde. Prácticas conceptuales en la fotografía documental

Autores/as

  • Ramón Esparza Universidad del País Vasco UPV/EHU, España España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2015.v0i10.5984

Resumen

Resumen:

Frente a la concepción tradicional del documentalismo, centrada en la mirada del fotógrafo, la transparencia de la imagen y la estructura narrativa, en los últimos años han ido surgiendo alternativas que buscan retomar los planteamientos de algunos de los pioneros del género, como Walker Evans o August Sander, y de la práctica de la fotografía en el ámbito del discurso científico. El llamado documentalismo conceptual combina estas prácticas con las aportaciones del arte conceptual en la década de los sesenta, dando lugar a un nuevo modo de entender la construcción del discurso visual sobre el mundo histórico.

Abstract:

Facing up the conventional idea of documentary, focused on the phtographer’s gaze, image transparency and narrative structure, last years have sought the arousal of new alternatives looking for resuming the principles of some of the photographers who pioneered the genre, like Walker Evans and August Sander, and the practice of photography in scientific discourse. The so called conceptual documentary combines these practices with the contributions of conceptual art in the sixties, resulting in a new way of understanding the construction of a visual discourse on historical world.

 

Palabras clave:

Fotografía; fotografía documental; arte conceptual; Bleda y Rosa; Xavier Ribas

Keywords:

Photography; Photografía documental; Conceptual Art; Bleda y Rosa; Xavier Ribas

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
318
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|
Visualizaciones del HTML
56
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202622
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 27%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Ramón Esparza, Universidad del País Vasco UPV/EHU, España

Universidad del País Vasco UPV/EHU, España

Descargas

Publicado

2015-01-19

Cómo citar

Esparza, R. (2015). Lo que el documento esconde. Prácticas conceptuales en la fotografía documental. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (10). https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2015.v0i10.5984

Número

Sección

Artículos