Sin lugar en el mundo. Narrativa, puesta en escena y discurso en las películas hispanoargentinas de Marcelo Piñeyro

Autores/as

  • Agustín Rubio Alcover Profesor colaborador España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2014.v0i8.5949

Resumen

El presente artículo aborda las cuatro películas hispanoargentinas dirigidas por Marcelo Piñeyro que se han estrenado hasta la fecha, a saber: Plata quemada (2000), Kamchatka (2002), El método (2005) y Las viudas de los jueves (2009). Y lo hace analizándolas desde la perspectiva concreta de cómo se conjuga la representación de la crisis del mundo contemporáneo en el marco de una poética propia. El artículo atiende a aspectos productivos y de recepción de los films, los compara con las obras literarias que les sirven de base (tres novelas de otros tantos novelistas: Ricardo Piglia, Marcelo Figueras y Claudia Piñeiro; y una obra de teatro, de Jordi Galceran) y se apoya en los testimonios publicados del propio director y de varios de sus colaboradores más cercanos, para ilustrar la manera en que las referencias a los conflictos de cada coyuntura (el corralito, las secuelas del 11-S, el último estallido de la economía mundial…) funcionan de manera distinta, directa o metafórica, cuando se dirigen a un público (el español) o al otro (el argentino). El estudio trata con especial detenimiento las concomitancias entre ciertas situaciones (de encierro) y en la construcción del espacio.

Palabras clave:

Cine argentino; coproducción; autoría; narrativa; puesta en escena; adaptación; crisis; espacio fílmico

 Keywords:

Argentinian Cinema; Coproduction; Authorship; Narrative; Staging; Adaptation; Crisis; Cinematic Space

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
183
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|
Wikipedia
26
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Biografía del autor/a

Agustín Rubio Alcover, Profesor colaborador

Agustín Rubio Alcover es profesor colaborador en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I de Castellón. Entre sus publicaciones  destacan dos análisis monográficos acerca de Se7en (David Fincher, 1995) y de Dos en la carretera (Two for the Road, Stanley Donen, 1967) en la colección Guías para ver y analizar cine de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, de la que fue coordinador técnico. Ha publicado El don de la imagen. Un concepto del cine contemporáneo. Volumen 1: Esperantistas» (2010), en Ediciones Shangrila. Con Javier Gómez Tarín lleva un cuaderno mensual dentro de El Viejo Topo de actualidad político-cinematográfica, «La mirada esquinada. Doble(s) sentido(s)». Es jefe de redacción de Archivos de la Filmoteca. Ha codirigido con Julio Pérez Perucha la colección de libros de historia del cine español Hispanoscope. Para el Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía Ricardo Muñoz Suay ha escrito el primer libro sobre el cineasta Vicente Escrivá, de inminente aparición.

Descargas

Publicado

2014-03-30

Cómo citar

Rubio Alcover, A. (2014). Sin lugar en el mundo. Narrativa, puesta en escena y discurso en las películas hispanoargentinas de Marcelo Piñeyro. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (8). https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2014.v0i8.5949

Número

Sección

Artículos