Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940): ¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?

Autores/as

  • Arnaud Duprat de Montero Université Rennes 2 (Francia) Francia

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2014.v0i8.5945

Resumen

Se suelen conocer las dos adaptaciones de la obra de teatro Waterloo Bridge (Robert E. Sherwood, 1930) por parte de James Whale (1931) y de Mervyn LeRoy (1940) como un buen ejemplo de los cambios ideológicos y morales que sufrió Hollywood a partir de la aparición del código de censura Hays en 1934. Sin embargo, si la comparación de las dos películas pone de realce, en efecto, estos cambios que podemos asimilar a una crisis de la narración cinematográfica, al contar la historia de amor entre un soldado y una prostituta durante la gran crisis política que fue la Primera Guerra Mundial, estos filmes nos hablan sobre todo de su actualidad –la gran depresión en el caso de Whale y el principio de la Segunda Guerra Mundial con LeRoy– y pertenecen a la narrativa cinematográfica de la crisis. Más que el mero resultado de un compromiso político y social, estas películas son también auténticas obras de autores en simbiosis con su época. En este sentido, la versión de LeRoy marca el principio de una mezcla entre melodrama y cine negro que determinará este género a lo largo de las décadas de los cuarenta y de los cincuenta.

Palabras clave:

Guerra; Hays; Hollywood; J. Whale; M. LeRoy; V. Leigh

 Keywords:

Guerra; Hays; Hollywood; J. Whale; M. LeRoy; V. Leigh

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
274
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 27%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Arnaud Duprat de Montero, Université Rennes 2 (Francia)

Université Rennes 2 (Francia)

Descargas

Publicado

2014-03-30

Cómo citar

Duprat de Montero, A. (2014). Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940): ¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (8). https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2014.v0i8.5945

Número

Sección

Artículos