La fotografía en el cartel

Autores/as

  • Nekane PAREJO Profesora titular Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2010.v0i1.5851

Resumen

La relación entre cartel y fotografía ha variado desde el siglo XIX hasta nuestros días. En sus inicios el cartel estuvo ligado a la pintura y con las vanguardias artísticas aparece la fotografía como experimentación. Finalmente, en el siglo XXI nos encontramos ante la reelaboración de estos postulados estéticos, pero con unos renovados medios informáticos que facilitan y agilizan la confección del cartel y, a su vez, incrementan el eclecticismo visual.

Palabras clave: Fotografía, cartel, historia, vanguardias, informática.

Key words: Photography, poster, history, artistic vanguards, computer science.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
360
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Biografía del autor/a

Nekane PAREJO, Profesora titular Comunicación Audiovisual y Publicidad Universidad de Málaga

Su labor investigadora está centrada en la historia y análisis de la fotografía y el cine. Autora de los libros El fotógrafo en el cine. Re [presentaciones] (2011), Yo fotográfico (2009), Miradas en el campus (2007) y Fotografía y muerte. Representación gráfica de los atentados de ETA, 1968-1997(2004). Ha publicado una decena de artículos en revistas científicas como ZER, Comunicar y Ámbitos Internacional, entre otras; el último, “La memoria fotográfica en Memento”.  Ha elaborado diversos capítulos para libros colectivos como “El séptimo día (C. Saura, 2004). Cine rural y violencia en la llamada España profunda”, “La expresión de lo fotográfico en el cine”  o “Getting Closer: Photography, Death, and Terrorist Violence and the Basque Country”  junto a Ramón Esparza, entre sus mas recientes aportaciones. Participa en el Directory of Word Cinema Spain,  Bristol, UK and Chicago, USA by Intellect Ltd. Evaluadora de Revista Latina de Comunicación Social y forma parte del Comité Científico de Fonseca Journal of Communication.   

Descargas

Publicado

2010-09-30

Cómo citar

PAREJO, N. (2010). La fotografía en el cartel. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (1), 75–88. https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2010.v0i1.5851

Número

Sección

Artículos