La intertextualidad en el cine de Álex de la Iglesia: el caso del cómic

Autores/as

  • Neftalí PÉREZ FRANCO Profesor titular de Medios Audiovisuales en la Escuela de Arte de Jerez. España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2010.v0i1.5850

Resumen

Este artículo repasa la influencia del tebeo en las películas del director vasco, Alex de la Iglesia, cuyas primeras obras artísticas se deben a su condición de joven autor de historietas. El cine de este cineasta está marcado por claras reminiscencias provenientes de las viñetas: los superhéroes patéticos de Acción mutante se mueven por un contexto futurista muy del cómic de ciencia ficción; el humor estereotipado y los personajes grotescos del tebeo de la editorial Bruguera inundan todas sus comedias; o también son destacables los diversos homenajes narrativos o estéticos a la escuela franco-belga de Hergé y Goscinny. Esta fuerte influencia recorre toda su filmografía desde la mencionada ópera prima Acción mutante, hasta Crimen Ferpecto, pasando por títulos como El día de la bestia, Perdita Durango, Muertos de risa o La comunidad, hasta convertirse en un autor  abanderado del fenómeno freak que marca tendencia en el cine español.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
300
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Biografía del autor/a

Neftalí PÉREZ FRANCO, Profesor titular de Medios Audiovisuales en la Escuela de Arte de Jerez.

Licenciado en Comunicación Audiovisual (1999-2003) y Doctor en Comunicación Audiovisual (2004-2009) por la Universidad de Málaga.Trabajo profesional previo a docencia: RNE (RTVE) y IPE Business and Solutions, empresa de publicidad y diseño; Técnico de diseño audiovisual de un Proyecto de innovación educativa de la UMA. Publicaciones científicas en revistas como Fotocinema; en congresos organizados por la Filmoteca de Andalucía, la UMA o la Universidad Complutense, entre otras, y en libros especializados como Picasso: cine y arte de la Fundación Picasso.

Descargas

Publicado

2010-09-30

Cómo citar

PÉREZ FRANCO, N. (2010). La intertextualidad en el cine de Álex de la Iglesia: el caso del cómic. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (1), 39–73. https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2010.v0i1.5850

Número

Sección

Artículos