Contenido principal del artículo

Guillermo López Aliaga
Universidad Miguel Hernández de Elche
España
https://orcid.org/0000-0002-7106-7267
Núm. 24 (2022): Imágenes y sonidos de las geopolíticas urbanas, Diálogos y reseñas, Páginas 491-513
DOI: https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2022.vi24.13485
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Diálogo con el célebre montador cinematográfico Pedro del Rey del Val en torno a su extensa y prolífica carrera en la industria cinematográfica. Desde sus comienzos en la industria como ayudante de montaje a finales de los años cuarenta, Pedro del Rey ha sido responsable del montaje de algunos de los títulos más emblemáticos y exitosos del cine español durante la segunda mitad del siglo XX. En sus más de doscientas películas ha trabajado a las órdenes de directores tan célebres como Luis Buñuel, Carlos Saura, Vicente Escrivá, Francisco Regueiro, Jaime Chávarri, Julio Diamante o Basilio Martín Patino, entre muchos otros. Además, a partir de 1995 y durante doce años ha sido profesor de Montaje de segundo y tercer curso en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Un excepcional recorrido de primera mano por la historia de nuestro cine y por uno de sus oficios más importantes y, a la vez, desconocidos para el gran público, el montaje cinematográfico, a través del punto de vista y las experiencias vividas por uno de sus principales protagonistas. 

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

Del Rey, P., comunicación personal, 26 de febrero de 2021.
Del Rey, P. (2002). Montaje. Una profesión de cine. Barcelona: Ariel.
International Movie Data Base. (s.f.) Filmografía Pedro del Rey. https://www.imdb.com/name/nm0215811/
Lafont, I. (octubre, 19, 2010). “El hombre con el Rólex de Buñuel”. https://elpais.com/diario/2010/10/19/madrid/1287487469_850215.html