NAUFRAGIOS COMUNICATIVOS EN EL NUEVO MUNDO DESCUBIERTO POR CRISTÓBAL COLÓN: UNA APROXIMACIÓN DIDÁCTICA A LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL

Autores/as

  • Mercedes Ariza Universidad de Macerata Italia

DOI:

https://doi.org/10.24310/Entreculturasertci.vi2.11757

Palabras clave:

mediación intercultural, teatro, comunicación verbal y no verbal

Resumen

El presente trabajo recoge algunas consideraciones sobre la importancia de la mediación intercultural a partir de un proyecto de investigación desarrollado en el Departamento de Estudios Interdisciplinarios sobre Traducción, Lenguas y Culturas (SITLeC) de la Universidad de Bolonia. Durante ocho meses un grupo de estudiantes italianos – la mayoría principiantes absolutos de español– analizaron la comedia de Lope de Vega El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón y participaron en su montaje final. En particular, los estudiantes profundizaron en el análisis lingüístico e intercultural de la pieza, prestando una atención especial al descubrimiento del otro, al encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo y a los malentendidos que pueden surgir cuando no se comprenden algunas cuestiones interculturales. Todos estos aspectos obligaron a los estudiantes a explorar diferentes estrategias de tipo verbal y no verbal con el objetivo de afianzar su competencia comunicativa intercultural y desarrollar la empatía.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
200
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Citas

ARROM, José Juan (1992). “En demanda de Cathay: lo real y lo imaginario en el Diario del primer viaje de Colón”. Cuadernos Americanos. Nueva Época. Año 6, vol. 3 [33], 31-47.

ARIZA M., BISCU M. G. Y FERNÁNDEZ GARCÍA M. I. (2007): “The Madness of Inventing New Worlds”. Scenario. Online Journal –ISSN 1649-8526. [en línea]: http://www.ucc.ie/en/scenario. [consulta: 25 de abril de 2009]

BALBONI, Paolo (1999): Parole comuni culture diverse. Guida alla comunicazione interculturale. Venezia, Marsilio.

BYRAM, M. Y M. FLEMING (2001): Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas. Enfoques a través del teatro y la etnografía. Madrid, Cambridge University Press.

BRADLEY, Nelson (2004): “La emblemática como marco teórico- crítico en los estudios transatlánticos” en Congreso Abierto. Publicación en la Red de las actas del 40 Congreso de la ACH. [en línea]: http://fis.ucalgary.ca/ACH/Congreso_abierto/2004/Bradley_Nelson.htm [consulta: 02 de mayo de 2009]

BROTHERTON, John (1994): “Lope de Vega’s El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón: Convention and Ideology”, Bulletin of The Comediantes, 46, 1, 33-47.

CASTELLS, Ricardo (2000): “Oro e idolatría en El nuevo mundo descubierto por Colón de Lope de Vega”, Neophilologus, 84, 3, 385-397.

FERNÁNDEZ GARCÍA, M. I Y M. G. BISCU (2005/2006): “Theatre in the Acquisition of Intercultural Communicative Competence: The Creation of a Multilingual Corpus of Dramatic Texts for the Training of Future Language Mediators”, International Journal of Learning, 12, Issue 10, 327-335. [en línea]: http://www.Learning-Journal.com [consulta: 25 de abril de 2009]

FERNÁNDEZ GARCÍA M. I. et al. (2007A): “El aula-escenario en la formación de futuros mediadores lingu?ísticos: un puerto para descubridores de la otredad”, página web que presenta este proyecto trienal. Webmaster: Luciano Baldan. [en línea]: http://www.aulapalcoscenico.it [consulta: 20 de abril de 2009]

? et al. (2007B): “El aula-escenario en la formación de futuros mediadores lingu?ísticos: un puerto para descubridores de la otredad”, Memorias del Simposio Internacional del 35 aniversario de la Institucionalización de los Estudios Superiores en Pinar del Río. Del 2 al 4 de octubre de 2007. Congreso Internacional "Lengua y Cultura: tendiendo puentes a través de las artes". Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Universidad de Pinar del Río, Cuba. ISBN: 978- 959-16-0599-3.

? y M. G. BISCU (2008): “Intercultural Settings for Language Mediation: Evaluation of a Research Project on Language Mediator Training Through Theatre”, International Journal of Learning, 15, 1, 51-63, [en línea]: http://www.Learning-Journal.com. [consulta: 20 de abril de 2009]

GREENBLATT, Stephen (1994): Meraviglia e possesso. Lo stupore di fronte al Nuovo Mondo. Bologna, Il Mulino.

KIRSCHNER, Teresa (1993): “Exposición y subversión del discurso hegemónico en pro de la conquista en El Nuevo Mundo de Lope de Vega” en Campbell Y. (ed.): El escritor y la escena. Actas del I Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (18-21 de marzo de 1992, Ciudad Juárez), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, México, 45-58.

KNAPP, Mark (1980): La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno. Barcelona, Paidós.

LEMARTINEL, Jean Y C. MINGUET (1980): El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón. Comedia de Lope de Vega Carpio. Lille, PU de Lille.

MARTINELL GIFRE, Emma (1988): Aspectos lingu?ísticos del descubrimiento y de la conquista. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, Rascar.

? y N. VALLÉS (1997): “Ellos vinieron a rescatar” en Zimmermann, K., Bierbach, C. (eds): Lenguaje y comunicación intercultural en el mundo hispánico. Frankfurt am Main, Verveurt, Madrid, Iberoamericana, 13-36.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino (1949): “El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón” en Menéndez Pelayo, Marcelino (ed.): Estudios sobre el teatro del Lope de Vega. Santander, Aldus, Vol. 34, 306-325.

OLIVERAS VILASECA, Angels (2000): Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera. Estudio del choque cultural y de los malentendidos. Madrid, Edinumen.

POYATOS, Fernando (1994): La comunicación no verbal I. Cultura, lenguaje y conservación. Madrid, Istmo.

RESTALL, Matthew (2004): Los siete mitos de la conquista española, trad. cast., Barcelona, Paidós.

RODRIGO ALSINA, Miquel (1999): Comunicación intercultural. Barcelona, Anthropos.

SHANNON M., Robert (1989): Visions of the New World in The Drama of Lope de Vega. New York & Bern, Peter Lang.

TODOROV, Tzvetan (1982): La conquête de l’Amérique. La question de l’autre. Paris, Editions du Seuil.

Descargas

Publicado

2010-12-27

Cómo citar

Ariza, M. (2010). NAUFRAGIOS COMUNICATIVOS EN EL NUEVO MUNDO DESCUBIERTO POR CRISTÓBAL COLÓN: UNA APROXIMACIÓN DIDÁCTICA A LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Entreculturas. Revista De Traducción Y Comunicación Intercultural, (2), 35–47. https://doi.org/10.24310/Entreculturasertci.vi2.11757

Número

Sección

Artículos