LA INTERPRETACIÓN ASISTENCIAL SANITARIA EN ITALIA Y ESPAÑA DESDE UN PUNTO DE VISTA INTERDISCIPLINAR. UN ESTUDIO POBLACIONAL SOBRE LAS DOS REALIDADES MULTICULTURALES

Autores/as

  • Valentina Racioppi Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Entreculturasertci.vi7-8.11359

Palabras clave:

interpretación asistencial sanitaria, servicios públicos, servicios sanitarios, multiculturalidad, estudio poblacional

Resumen

En este artículo se presenta un estudio de campo sobre la población extranjera residente y flotante en Italia y España, con el cual se quiere comprobar la real
necesidad de la figura profesional del intérprete asistencial sanitario. De hecho, aunque en España existe una mayor consciencia y desarrollo a nivel académico de esta rama de la interpretación, en ambo países sigue una falta de regularización a nivel institucional. Con este estudio poblacional queremos exhibir datos ciertos con los cuales se anime una vez más las instituciones y las universidades a colaborar para formación y regularización de la figura profesional del intérprete sanitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ATA Federación Autónomos. “Régimen General” en La ley. Documento electrónico disponible en: http://www.autonomosinmigrantes.com/pdf/laley/regimenGeneral.pdf.
Blanco Moreno, Ángela Israel y Thuissard Vasallo, John (2010). “Gasto sanitario e inmigración: una mirada en clave de integración” en Presupuestos y Gasto Público, 61, pp. 93-132.
Carrasco Carpio, Concepción y García Serrano, Carlos (2012). Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2011. Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Centro Studi CNA (2013). L’imprenditoria straniera in Italia nel 2012. Roma. CNA.
Comisión Europea (2012). Special Eurobarometer 386. Europeans and their Languages. Report. Bruselas. Comisión Europea.
— (2006). Standard Eurobarometer 66. Public Opinion in the European Union. Bruselas, Comisión Europea.
Dumont, Jean-Christophe, Spielvogel, Gilles y Widmaier, Sarah (2010). “International Migrants in Developed, Emerging and Developing Countries: An Extended Profile· en OECD Social Employment and migration Working Papers, n.° 114. París. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
EUROSTAT. Oficina de estadística de la Comisión europea. En línea: http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/eurostat/home/.
Falvo, Maria (2010). L’interprete di tribunale: Italia e Spagna a confronto. Tesi di Laurea. Università di Bologna.
IET. Instituto de Estudios Turísticos. En línea: http://www.iet.tourspain.es/en- EN/Paginas/default.aspx.
IET (2012). Informe anual 2012. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).
Encuesta de Gasto Turístico (Egatur). Madrid, Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
INE. Instituto Nacional de Estadística. En línea: http://www.ine.es/.
INE (2014). Notas de prensa. Cifras de Población a 1 de enero de 2014. Estadística de Migraciones 2013. Datos Provisionales.
ISTAT. Istituto nazionale di statistica. En línea: http://www.istat.it/it/.
— (2013). La classifica delle professioni. Roma. Stealth.
— (2014). Anno 2011–2012. Cittadini stranieri: condizioni di salute, fattori di rischio, ricorso alle cure e accessibilità dei servizi sanitari.
— (2014a). Anno 2011–2012. Cittadini stranieri: condizioni di salute, fattori di rischio, ricorso alle cure e accessibilità dei servizi sanitari. Tavole.
— (2014b). Annuario statistico italiano 2013. Roma. Rubbettino print.
— (2014c). Report. Cittadini non comunitari regolarmente soggornanti.
— (2014d). Report. L’uso della lingua italiana. Dei dialetti e di altre lingue in Italia. Anno 2012.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte – MECD (2014). Estadística de las enseñanzas no universitarias – curso 2011-2012.
Ministero del Lavoro e delle Politiche Sociali (2014). Quarto rapporto annuale. Gli immigrati nel mercato del lavoro in Italia. Roma, Direzione Generale dell’Immigrazione e delle politiche di integrazione.
Muñoz de Bustillo, Rafael y Antón, José–Ignacio (2009). “Health care utilisation and immigration in Spain” en European Journal of Health Economics (2010), 11, pp. 487-498.
OECD. The Organization for Economic Co-operation and Development. En línea: http://www.oecd.org/.
OECD (2014a). International Migration Outlook 2013. Paris, OECD Publishing.
— (2014b). Jobs for Immigrants (Vol. 4). Labour Market Integration in Italy. Paris. OECD Publishing.
OIM (2013). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2013: El Bienestar de los Migrantes y el Desarrollo. Ginebra. Organización Internacional para las Migraciones.
OPI (2014). Extranjeros residentes en España a 31 de diciembre de 2013. Principales resultados. Madrid. Ministerio del Interior.
Zanin, Valter y Mattiazzi, Giulio, coords. (2011). Migrazione, lavoro, impresa. Tra America Latina en Europa. Torino, L’Harmattan Italia.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Racioppi, V. (2016). LA INTERPRETACIÓN ASISTENCIAL SANITARIA EN ITALIA Y ESPAÑA DESDE UN PUNTO DE VISTA INTERDISCIPLINAR. UN ESTUDIO POBLACIONAL SOBRE LAS DOS REALIDADES MULTICULTURALES. Entreculturas. Revista De Traducción Y Comunicación Intercultural, (7-8), 635–656. https://doi.org/10.24310/Entreculturasertci.vi7-8.11359

Número

Sección

Artículos