La Escuela de Du?sserdolf y el cine de Wim Wenders

Authors

  • Pilar Mayorgas Universidad de Córdoba Spain

DOI:

https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2012.v0i4.5880

Abstract

El protagonismo de la imagen fotográfica en el cine de Wim Wenders, ya ha sido largamente estudiado, permitiéndonos un análisis aislado de la fotografía en su cine, que responda a la pregunta: qué estilo fotográfico e influencias se pueden hallar en la filmografía de Wenders. A partir de su propia auto-definición como cineasta y fotógrafo, compararemos sus imágenes, revisando las génesis y nexos que comparten, con el movimiento fotográfico de la Escuela de Düsserdolf que se construye en la misma Alemania de Wenders.

Los mentores de esta Nueva Fotografía, son el matrimonio Becher: Bern y Hilla Becher iniciado en 1959, en Düsserdolf, y que junto a sus discípulos: Andreas Gursky, Candida Höfer, Thomas Struth o Thomas Ruff, colocarán a la fotografía en la primera línea del arte actual. Este hecho a un autor multidisciplinar como Wenders, no le pasará inadvertido, sino todo lo contrario; absorberá el nuevo discurso que propone esta Escuela, para exponerlo en sus tomas, revelando así en su cine una exégesis de esta nueva propuesta fotográfica en dialogo con el lenguaje cinematográfico. Todos ellos contribuirán a consolidar la imagen como arte, erigiendo al paisaje como protagonista principal.

Palabras clave: Escuela de Fotografía de Düsserdolf, Wim Wenders, Bern y Hilla Becher, Andreas Gursky, Candida Höffer, Thomas Struth, Nueva Objetividad alemana.

Keywords:  Photographic School of Dusserdolf, Wim Wenders, Bern and Hilla Becher, Andreas Gursky, Candida Höfer, Thomas Struht, German New Objectivity.

Downloads

Metrics

PDF views
213
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Author Biography

Pilar Mayorgas, Universidad de Córdoba

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla la Mancha, Master en Cinematografía en la Universidad de Córdoba. Fotógrafa, y formadora de fotografía e imagen. Ha residido seis años en Lisboa, trabajando como profesional de la imagen.

Published

2012-03-29

How to Cite

Mayorgas, P. (2012). La Escuela de Du?sserdolf y el cine de Wim Wenders. Fotocinema. Revista científica De Cine Y fotografía, (4). https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2012.v0i4.5880

Issue

Section

ARTICLES