Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Boletín de Arte
Toggle navigation
Actual
Indexaciones
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 38 (2017)
Núm. 38 (2017)
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38
Publicado:
2017-10-05
Tabla de contenidos
Presentación
Presentación
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3389
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
1-18
Contrastes
Lo extraño en lo familiar o lo otro en lo propio. África y las imágenes del otro en la colección estatal de arte de Dresde
Silvia Dolz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3287
Publicado:
oct 23, 2017
páginas
21-34
Azul pintado de azul. Leyendas de artistas sin obras
Filippo Fimiani
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3188
Publicado:
oct 5, 2017
páginas
35-44
La Alhambra como lugar paradisíaco en el imaginario árabe
José Miguel Puerta Vílchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3219
Publicado:
oct 10, 2017
páginas
45-60
Artículos
La carpintería de lo blanco mudéjar en Málaga: fundamentos históricos, sociales y documentales
Estrella Arcos von Haartman
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3220
Publicado:
oct 10, 2017
páginas
63-74
Cartografías del reverso. Las palabras ocultas de la fotografía de arquitectura moderna
Iñaki Bergera
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3221
Publicado:
oct 10, 2017
páginas
75-86
Arte contemporáneo: temporalidad, territorialización y circulación
Jonathan Feldman
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3222
Publicado:
oct 10, 2017
páginas
87-96
Usar la palabra para volver a narrar: la relación arte-literatura en la obra de Jaume Plensa
Cintia Gutiérrez Reyes
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3259
Publicado:
oct 19, 2017
páginas
97-108
Abiezione nell’arte postmoderna come risultato di una cultura post-traumatica
Amparo Latorre Romero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3364
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
109-116
La risa de paso. Hacia una politización del arte en Walter Benjamin
Daniel Lesmes
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3260
Publicado:
oct 19, 2017
páginas
117-126
Fernando Población del Castillo y la arquitectura española durante el Franquismo
Sara Núñez Izquierdo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3261
Publicado:
oct 19, 2017
páginas
127-140
Juan Daniel Fullaondo y la crítica de arquitectura. Apuntes sobre la evolución de su escritura entre 1967 y 1975
Lucía C. Pérez-Moreno
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3307
Publicado:
oct 27, 2017
páginas
141-148
El Chalet del Coronel: influencias inglesa y neovasca en Jerez de la Frontera (Cádiz)
María Isabel Serrano Macías
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3384
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
149-160
Los hermanos Verdugo Landi y el arte de los periódicos
Inocente Soto Calzado
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3288
Publicado:
oct 23, 2017
páginas
161-169
Scrivere la storia dell’arte: metodologia e ricerca negli ultimi decenni
Carla Subrizi
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3362
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
171-178
Nada que decir, sólo mostrar. Género y colonialismo en el fotomontaje de Hannah Höch
Irene Valle Corpas
Elisa Cabrera García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3289
Publicado:
oct 23, 2017
páginas
179-188
Varia
La huella escultórica de Cervantes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Javier Calamardo Murat
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3308
Publicado:
oct 27, 2017
páginas
191-196
Nuevos ejemplos de esgrafiados en la arquitectura barroca valenciana
Albert Ferrer Orts
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3309
Publicado:
oct 27, 2017
páginas
197-202
A propósito de La última cena, performance de Verónica Ruth Frías
Isabel Hurley
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3378
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
203-210
Illustrium Imagines (Roma, 1517) de Andrea Fulvio, fuente de la decoración escultórica de la fachada del palacio de Riquelme de Jerez de la Frontera (1542-1543)
Juan Antonio Moreno Arana
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3310
Publicado:
oct 27, 2017
páginas
211-214
Joaquín Sorolla, coleccionista de obras de arte. Sus estancias en Sevilla
Jesús Porres Benavides
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3391
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
215-219
Comentarios bibliográficos
Zalama, Miguel Ángel: El Renacimiento. Artes, artistas, comitentes y teorías
Inmaculada Rodríguez Moya
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3396
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
223-225
Roda Peña, José: Retablos itinerantes. El paso de Cristo en la Semana Santa de Sevilla
José Luis Romero Torres
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3397
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
226-229
Romero Torres, José Luis: Fernando Ortiz. Un escultor malagueño del siglo XVIII
Pedro Jaime Moreno de Soto
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3398
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
230-232
Cocteau, Jean: Oda a Picasso (1919). Picasso (1923)
Marta O’Nilsson
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3399
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
233-234
Camacho Martínez, Rosario: Arte contemporáneo en Málaga. Selección de artículos sobre exposiciones y artistas (1972-2015)
María Jesús Martínez Silvente
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3400
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
235-236
Aizpún, Teresa; Ibáñez, Cayetana; Fernández del Campo, Eva (eds.): Ritmo. El pulso del arte y de la vida
Arantxa Romero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3401
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
237-239
Ruiz de Samaniego, Alberto: Cuerpos a la deriva
Domingo Hernández Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3402
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
240-242
Guiralt, Carmen: Clarence Brown
Francisco García Gómez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3403
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
243-245
Lesmes, Daniel; Cabello, Gabriel; Massó Castilla, Jordi (Coords.): Georges Didi-Huberman. Imágenes, historia, pensamiento
Juan Jesús Torres
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3404
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
246-250
Gámiz Gordo, Antonio y Ruiz Padrón, Luis: Málaga en las tarjetas postales de Purger & Co. hacia 1905
Mariola Aguilar
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3405
Publicado:
nov 3, 2017
páginas
251-252
Críticas de exposiciones
Never Odd or Even (Nunca impar o par). Javier Artero
Javier Bermúdez Pérez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3385
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
255-258
Is that Beauty? Cody Choi
Rosa Fernández Gómez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3386
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
259-261
Francis Bacon. La cuestión del dibujo
David González-Carpio Alcaraz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3387
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
262-263
Joaquín Torres García. Un moderno en la Arcadia
Ramón Melero Guirado
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2017.v0i38.3388
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
264-267