La crisis humanitaria: ¿un desastre o una oportunidad de acción para la interpretación social y de muestra de la humanidad?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/ertci.15.2024.18633

Palabras clave:

Interpretación remota, migración, Estudios de Traducción e Interpretación

Resumen

El informe de las Naciones Unidas del 2022 señala una cifra imaginable de 103 millones de personas desplazadas que tuvieron que abandonar su país en búsqueda de asilo. En los últimos años, la procedencia de los migrantes es sobre todo desde la parte africana y europea del continente. Partiendo de estos números se puede hablar de la grave crisis humanitaria. La Unión Europea representa un destino atractivo para la migración, especialmente Alemania y España, sobre todo para los refugiados a causa de la guerra en Siria y Ucrania. Los países de la UE se caracterizan por su proximidad y son conocidos debido al turismo, también destacan por su buena oferta de medidas de integración, oportunidades laborales y ayudas sociales para los migrantes (seguro de salud, medios financieros y oferta educativa). Al mismo tiempo, la mediación lingüística a través de traductores e intérpretes facilita la acogida de los migrantes y mejora la comunicación y la convivencia común. El personal social, médico, educativo, pero también los traductores e intérpretes llevan el mayor peso en la atención de la población migrante en los países de acogida. En el presente trabajo se expone la experiencia de colaboración para afrontar la presente crisis humanitaria desde el punto de vista de intérpretes multilingües remotos y plantea innovaciones en los Estudios de Traducción e Interpretación.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Badenes, Guillermo y Coisson, Josefina (2010). Ecotraducción. En Mirian Carballo y María Elena Aguirre (eds.), Eco-crítica, crítica verde. La naturaleza y el medio ambiente en el discurso cultural anglófono. Córdoba (Argentina).

Bertone, Laura (1989). En Torno a Babel. Estrategias de la Interpretación Simultánea. Hachette.

Binder, Leah (2013): Do as Dr. House Doesn’t. The Wall Street Journal. http://online.wsj.com/news/articles/SB100014241278873240

> [consulta: 16.II.2014].

Campos Andrés, Olga (2013). Procedimientos de desterminologizaciontraduccion y redaccion de guias para pacientes. Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traduccion, 14(37), 48–52.

Cedillo Corrochano, Carmen María (2021). El invisible papel de los traductores e intérpretes durante la COVID-19: estudio de las publicaciones de El País. Hikma 20(2), 301-330.

Corpas, Gloria y Gaber, Mahmoud (2020). Remote interpreting in public service settings: technology, perceptions and practice. SKASE. Journal of Translation and Interpreting, 13(2), 58.

Fill, Alwin (1993). Ökolinguistik. Eine Einführung. Gunter Narr.

Führer, Amand y Brzoska, Patrick (2020). Die Relevanz des Dolmetschens im Gesundheitssystems. The Importance of Language Interpretation in the Health Care System. Gesundheitswesen. 2020. Thieme. Universitäts- und Landesbibliothek.

Hale, Sandra Beatriz (2007). Community Interpreting. Palgrave Macmillan,

Hale, Sandra Beatriz (2010). La interpretación comunitaria, la interpretación en los sectores jurídico, sanitario y social. Comares.

Haugen, Einar (1972). The Ecology of Language. En Einar Haugen (ed.) The Ecology of Language. Language Science and National Development (pp. 325-339). Stanford.

Koreneva, Olga (2020). Embodied learning of the German language: teaching methodology for translators and interpreters. mAGAzin, 28, 59-67.

Koreneva Antonova, Olga (2023). Docencia de Interpretación en alemán-español: propuesta de la metodología interactiva y situada con elementos de gamificación. CLINA, Revista interdisciplinaria de traducción, interpretación y comunicación intercultural 9(2), 183–206. https://doi.org/10.14201/clina202392183206.

Koreneva-Antonova, Olga y Gallego Gallardo, Isabel (en prensa). Innovación para la enseñanza sostenible de lenguas extranjeras para Traducción, Interpretación y Turismo: Ecodidáctica con el ChatGPT. Peter Lang.

Lázaro Gutiérrez, Raquel, Alvaro Aranda, Cristina (2021). Public service interpreting and translation in Spain. En Marketa Štefková, Koen Kerremans y Benjamin Bossaert (eds.), Training public service interpreters and translators: a European perspective (pp.71-87). Univerzita Komenského v Bratislave.

Ramasco Gutiérrez, Milagros, Giménez Romero, Carlos y Marchioni, Marco (2020). Una década trabajando por la mejora de la convivencia: El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural. Revista Madrileña de Salud Pública, 3(9), 1-7.

doi:https://doi.org/10.36300/remasp.2020.052

Surkamp, Carola (2022). Bildung für nachhaltige Entwicklung im Englischunterricht. Klett Kallmeyer.

Tejada Caller, Paloma (2016). Ecología y traducción: reconfiguración lingüística del protagonista narrativo en la obra de H. G. Wells The Country of the Blind. Alfinge, 28, 89-108.

Tercedor Sánchez, María Isabel, Clara Inés López Rodríguez y Juan Antonio Prieto-Velasco (2014). También los pacientes hacen terminología. Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción, 15(39), 95–102.

Waldhaus, Christoph (2021). Didaktische Überlegungen zu grenzüberschreitenden Prozessen im DaF-Unterricht. En Paolo Costa (ed.), New Challenges in Tertiary Forneign Language Teaching (pp. 69-103). Fu Jen Catholic University Press.

Otras fuentes bibliográficas

Der Spiegel online 1: https://www.spiegel.de/politik/deutschland/fluechtlinge-eu-registriert-2023-mehr-als-eine-million-asylantraege-a-8e7864df-686c-43c2-99d8-f33571286e2c

Der Spiegel online 2: Landeseinrichtung in Suhl verhängt Aufnahmestopp für Geflüchtete

https://www.spiegel.de/panorama/thueringen-landeserstaufnahme-in-suhl-nimmt-keine-gefluechteten-mehr-auf-a-f5c9f139-f67c-43df-8492-bd03d0f8fc2a

Der Spiegel online 3: Ein Unternehmer sollte selbst entscheiden, wen er in seinem Betrieb beschäftigen kann. Disponible en. https://www.spiegel.de/wirtschaft/migration-und-arbeit-handwerkspraesident-joerg-dittrich-will-beschaeftigung-vereinfachen-a-a7e54d19-6914-4613-840a-cc2b5de42e53

EP Social: https://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-ong-migrantes-denuncian-comision-europea-colapso-sistema-citas-solicitar-asilo-espana-20230622134323.html

Hope for the Future: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjr-rj1nNKBAxXjU6QEHWPLBG4QFnoECBkQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.hopeforthefuture.at%2Fde%2Fhaeusliche-gewalt-corona%2F&usg=AOvVaw3m4eY5a_kFrE6dmIpxVkiw&opi=89978449

Informe de la ONU: Uno-Flüchtlichgshilfe. https://www.uno-fluechtlingshilfe.de/informieren/fluechtlingszahlen

Magazin: https://www.migazin.de/2022/03/31/keine-sprachkurs-kapazitaeten-fuer-ukrainische-gefluechtete/

Ministerio Federal de Migración y Refugiados – BAMF https://www.bamf.de/DE/Themen/Forschung/Veroeffentlichungen/Migrationsbericht2019/MigrationsgeschehenEU/migrationsgescheheneu-node.html

Salud Mental: https://prevencionsuicidio.som360.org/es/blog/migracion-suicidio

RTVE: https://amp.rtve.es/noticias/20230126/pandemia-aumenta-suicidios-mediana-edad-migrantes-ciudades/2417931.shtml

Medienservice: https://www.medienservice.sachsen.de/medien/news/1070253

Tagesschau: https://www.tagesschau.de/ausland/corona-europarat-haeusliche-gewalt-pejcinovic-buric-101.html

Stern: https://www.stern.de/gesundheit/coronakrise--apotheken-helfen-bei-haeuslicher-gewalt-mit-geheimen-code-9214306.html

Proasyl: https://www.proasyl.de/news/schicksal-abschiebung-zehn-schlaglichter-aus-2020/

http://fra.europa.eu/es/eu-charter/article/18-derecho-de-asilo

Descargas

Publicado

2024-05-30

Cómo citar

Koreneva Antonova, O. (2024). La crisis humanitaria: ¿un desastre o una oportunidad de acción para la interpretación social y de muestra de la humanidad?. Entreculturas. Revista De Traducción Y Comunicación Intercultural, (15), 8–18. https://doi.org/10.24310/ertci.15.2024.18633

Número

Sección

Artículos