El desconcierto
Contenido principal del artículo
Resumen
Este curso hemos vivido una experiencia inesperada que ha supuesto un parón casi total de la actividad cotidiana. La crisis sanitaria ha sido un reflejo o una señal de algunas disfunciones que hemos naturalizado en nuestras sociedades occidentales. A raíz de esta experiencia, el texto trata de mostrar algunos sentimientos y pensamientos nacidos ante este acontecimiento como una ocasión para repensarnos desde lo singular y lo común hacia una vida más sostenible, y considera la educación como un lugar clave para el desarrollo del cuidado y la relación. Muestra el desconcierto y los riesgos que el olvido de lo que hemos vivido puede suponer, llevándonos de nuevo a descuidar dimensiones esenciales de la vida en común. Y en este sentido, es una invitación para tomarnos en serio la importancia de la educación y la formación como bienes imprescindibles para esa vida comunitaria.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
-
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Asunción López Carretero, ¿Es la universidad un lugar de encuentro? , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- Asunción López Carretero, Entre el olvido y la memoria , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 2 Núm. 2 (2021)
- Asunción López Carretero, La poética de lo cotidiano , Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga: Vol. 3 Núm. 2 (2022)