Beitragseinreichung
Checkliste für Beitragseinreichungen
Als Teil des Einreichungsverfahren werden die Autor/innen gebeten, anhand der Checkliste für Beiträge die Übereinstimmung ihres Beitrags Punkt für Punkt mit den angegebenen Vorgaben abzugleichen. Beiträge können an Autor/innen, die die Richtlinien nicht befolgen, zurückgegeben werden.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista al mismo tiempo que se envía a ISL (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect. Es envío libre sin plantilla. Solo si el artículo es aceptado es OBLIGATORIO enviarlo en plantilla ISL SEGÚN PLANTILLA facilitada. Se respeta el formato APA 7ª edición (sin notas al pie de página).
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias incluyendo el DOI.
-
Las personas responsables de la propuesta se comprometen a, una vez aceptado definitivamente el artículo, la versión final debe remitirse a traducir al inglés académico ya que ISL es bilingüe. ISL cuenta con la ayuda de profesionales del ámbito con descuentos significativos especiales para traducción y revisión de inglés. O, en su defecto, certificado de cualquier empresa de traducción internacional o traductor de inglés científico APA. NO SE ACEPTAN traducciones y correcciones no certificadas.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
-
Se ha de incluir el Contributor Roles Defined (https://credit.niso.org/contributor-roles-defined).
- NO SE REALIZAN CERTIFICADOS DE ACEPTACIÓN.
Copyright-Vermerk
Todos los contenidos publicados en Investigaciones sobre la Lectura están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Los derechos de autor son de dos clases: morales y patrimoniales. Los derechos morales son prerrogativas perpetuas, irrenunciables, intransferibles, inalienables, inembargables e imprescriptibles. De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Investigaciones sobre la Lectura reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la Universidad de Málaga para su difusión en acceso abierto. Los derechos patrimoniales, se refieren a los beneficios que se obtienen por el uso o divulgación de las obras. Investigaciones sobre la Lectura se publica en open access y queda autorizada en exclusiva para realizar u autorizar por cualquier medio el uso, distribución, divulgación, reproducción, adaptación, traducción o transformación de la obra.
Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.
Schutz personenbezogener Daten
Namen und E-Mail-Adressen, die auf den Webseiten der Zeitschrift eingegeben werden, werden ausschließlich zu den angegebenen Zwecken verwendet und nicht an Dritte weitergegeben.