Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Actual
  • Archivos
  • Indexación
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Política de acceso abierto
    • Código ético
    • Antiplagio
    • Políticas de preservación digital
    • Estadísticas
    • Tráfico web
    • Declaración de San Francisco Sobre Evaluación de la Investigación (DORA)
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 4 (2015)
  4. Recensiones

Remedios Sánchez García (2015) El canon abierto Última poesía en español Madrid. Colección Visor de Poesía

Barra lateral del artículo

PDF
Publicado: jul 30, 2015

Contenido principal del artículo

  • Elena Jiménez Pérez+−
Elena Jiménez Pérez
Universidad de Málaga
España
http://orcid.org/0000-0002-1658-1220
Núm. 4 (2015), Recensiones, Páginas 123-124
DOI: https://doi.org/10.24310/revistaisl.vi4.10965
Derechos de autor Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a

Citado por

Crossref
Scopus
Google Scholar
Europe PMC

Detalles del artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • Elena Jiménez Pérez, Comprensión lectora VS Competencia lectora: qué son y qué relación existe entre ellas , Investigaciones Sobre Lectura: Núm. 1 (2014)
  • Elena Jiménez Pérez, Lectura y educación en España: análisis longitudinal de las leyes educativas generales , Investigaciones Sobre Lectura: Núm. 8 (2017)
  • Elena Jiménez Pérez, La inteligencia emocional como predictor del hábito lector y la competencia lectora en universitarios , Investigaciones Sobre Lectura: Núm. 10 (2018)
  • Raquel López Ruano, Elena Jiménez Pérez, El reflejo de la lectura de Monterroso en El Hombre Duplicado , Investigaciones Sobre Lectura: Núm. 1 (2014)

Aviso de derechos de autor/a

Todos los contenidos publicados en Investigaciones sobre la Lectura  están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>

Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:

  • Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
  • No se usen para fines comerciales.
  • Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

 

Los derechos de autor son de dos clases: morales y patrimoniales. Los derechos morales son prerrogativas perpetuas, irrenunciables, intransferibles, inalienables, inembargables e imprescriptibles. De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Investigaciones sobre la Lectura reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la Universidad de Málaga para su difusión en acceso abierto. Los derechos patrimoniales, se refieren a los beneficios que se obtienen por el uso o divulgación de las obras. Investigaciones sobre la Lectura se publica en open access y queda autorizada en exclusiva para realizar u autorizar por cualquier medio el uso, distribución, divulgación, reproducción, adaptación, traducción o transformación de la obra.

Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.

Cómo citar

Jiménez Pérez, E. (2015). Remedios Sánchez García (2015) El canon abierto Última poesía en español Madrid. Colección Visor de Poesía. Investigaciones Sobre Lectura, (4), 123-124. https://doi.org/10.24310/revistaisl.vi4.10965
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver

Otros datos estadísticos

Métricas

Cargando métricas ...
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar un artículo
  • Idioma / Language / Langage Español (España)
    • English
    • Español (España)

Reconocimientos:

Síguenos en:

                                 

Idioma
  • English
  • Español (España)
Open Journal Systems
Palabras clave
Navegar
Avisos
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Artículos más leídos | Artículos más descargados
  • (5827) Comprensión lectora VS Competencia lectora: qué son y qué relación existe entre ellas
  • (1148) Fluidez Lectora y Evaluación Formativa
  • (771) Estudio de la comprensión lectora en alumnado con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad
  • (489) La importancia de la lectura y de las nuevas tecnologías en el aprendizaje del español para inmigrantes
  • (461) Nuevos ecosistemas transmedia para la promoción de la lectura en la era de los booktubers
  • (3336) Comprensión lectora VS Competencia lectora: qué son y qué relación existe entre ellas
  • (775) Fluidez Lectora y Evaluación Formativa
  • (413) Estudio de la comprensión lectora en alumnado con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad
  • (410) Leer el arte o cómo la lectura nos enseña pintura
  • (344) ¿Qué leen los adolescentes españoles? Un estudio de los consumos de lectura analógica
Otras estadísticas
  • Otros datos estadísticos

Investigaciones Sobre Lectura

ISSN 2340-8685 ISSN-e 2340-8685
Contacto principal elena@comprensionlectora.es Contacto de soporte isl@uma.es

Investigaciones Sobre Lectura (ISL)

ISSN 2340-8685

Asociación Española de Comprensión Lectora

Apartado de correos 5050

29003-Málaga, España (Spain)

Versión anterior (2014-2020): Antigua Revista ISL

Información de contacto: isl@comprensionlectora.es

ISL se publica en español e inglés

ISL ha sido actualizada a OJS 3.1.0.1 y traducida al inglés

Esta revista está bajo una Licencia Creative Commons