La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Pérez-Gómez, A.I (1998), Morata
DOI:
https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.14638Palabras clave:
homenaje, cultura escolar, sociedad neoliberalResumen
Se presenta la reseña de un libro que es clave en la trayectoria académica y de pensamiento del autor Ángel I. Pérez Gómez. “La cultura escolar en la sociedad neoliberal”, publicado por la prestigiosa editorial madrileña Morata en el año 1998, aborda la escuela como encrucijada de culturas. El libro tiene gran densidad teórica, con reflexiones filosóficas, epistemológicas, históricas, antropológicas, psicológicas y pedagógicas. A través del recorrido que hace la autora de la reseña, se narran los acontecimientos que hicieron que este texto se convirtiera en un libro de cabecera para la reflexión y el cuestionamiento de la pedagogía.
Descargas
Métricas
Citas
-
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En la Revista Márgenes apostamos claramente por una política de acceso abierto del conocimiento científico (Veáse Declaración de Berlín).
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
-
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público. Todos los contenidos publicados en Márgenes, están sujetos a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.
Los autores-as cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación en esta revista conservarán el derecho no exclusivo de utilizar sus contribuciones con fines académicos, de investigación y educativos, incluyendo el auto-archivo o depósito en repositorios de acceso abierto de cualquier tipo.
La edición electrónica de esta revista esta editada por la Editorial de la Universidad de Málaga (UmaEditorial), siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
- Los-as autores-as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los-as autores-as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).